viernes, 24 octubre, 2025
InicioPolíticaCuáles son las preguntas más buscadas por los argentinos en Google previo...

Cuáles son las preguntas más buscadas por los argentinos en Google previo a las elecciones

A días de las elecciones legislativas, los argentinos trataron de informarse y prepararse para ir a votar el domingo 26 de octubre. En ese contexto, Google presentó las búsquedas más populares del último mes.

Las palabras más buscadas por los argentinos

El informe de la empresa reunió los resultados del 13 al 19 de octubre. En ese período, «Padrón electoral 2025″ fue el término más buscado con relación a las elecciones en la Argentina. Respecto a las preguntas más buscadas, las de mayor crecimiento fueron «¿por qué es importante votar?» y «¿qué son las elecciones legislativas?».

Los comicios serán el próximo 26 de octubre, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Este proceso electoral se realiza cada dos años y en años impares, con un intervalo de dos años respecto de las elecciones presidenciales.

En las elecciones intermedias se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Las provincias que elegirán senadores en cada una son Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.

Asimismo, se elegirán diputados Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Córdoba, La Rioja, San Juan, San Luis, La Pampa, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El informe de Google reveló que las zonas con más búsquedas entre el 13 y 19 de octubre fueron la provincia bonaerense, la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Entre los temas más buscados sobre las elecciones en el país se encuentran «jubilación», «educación» y «economía».

Cuáles son las preguntas más buscadas en Google

Con respecto a las consultas con mayor aumento que se realizaron entre el 13 y 19 de octubre fueron:

  • ¿Por qué es importante votar?
  • ¿Qué son las elecciones legislativas?
  • ¿Cuándo arranca la veda electoral?
  • ¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?
  • ¿Dónde votar el 26 de octubre?
  • ¿Cómo sé dónde voto?
  • ¿Qué es la democracia?
  • ¿Cómo son las boletas para votar 2025?
  • ¿Es obligatorio votar el 26 de octubre?
  • ¿Qué es el voto?
  • Consultas sobre partidos políticos

Asimismo, la mayoría de las preguntas sobre agrupaciones políticas entre el 19 de septiembre y 19 de octubre se relacionaron con candidatos específicos:

  • ¿Lilia Lemoine de qué partido es?
  • ¿Burlando es candidato de qué partido?
  • ¿Cómo saber si estoy afiliado a un partido?
  • ¿Facundo Manes de qué partido político es?
  • ¿Fernando Gray de qué partido es?
  • ¿Espert de qué partido es?
  • ¿El intendente de Zárate 2025 de qué partido es?
  • ¿Juan Monteverde de qué partido es?
  • ¿Pullaro de qué partido es?
  • ¿Diego Santilli de qué partido es?

En tanto, los padrones electorales que tuvieron mayor crecimiento de búsquedas fueron en Mendoza, Córdoba y la provincia de Buenos Aires. Este último distrito fue el que tuvo más búsquedas sobre las elecciones. En cuanto a los temas políticos más populares:

  • Trabajo
  • Salario
  • Jubilación
  • Educación
  • Seguridad
  • Economía
  • Energía
  • Deuda
  • Coste
  • Inflación

En particular, en la ciudad y provincia de Buenos Aires los temas más buscados fueron «trabajo«, «jubilación» y «salario«. Las siguieron «economía» y «seguridad«. Córdoba tuvo las mismas búsquedas, pero las últimas dos fueron «educación» y «economía«.

En Santa Fe, el orden fue «trabajo«, «educación«, «salario«, «jubilación» y «deuda«. En Neuquén también encabezaron «trabajo» y «educación», pero fueron seguidas por «seguridad«, «salario» y «energía«. En Salta, fueron «trabajo«, «salario«, «educación«, «jubilación» y «economía«.

Más Noticias