El especialista en comercio exterior, Miguel Ponce, en contacto con Canal E, se refirió a la coyuntura internacional tras la intervención de Donald Trump en la Asamblea de la ONU y el anuncio de apoyo financiero de Estados Unidos a Argentina.
Miguel Ponce calificó como inédita la exposición de Donald Trump en Naciones Unidas: “Lo que vimos ayer fue un ataque frontal primero a Europa y a la inmigración. No es segura que la inmigración masiva y las ideas energéticas suicidas que aplica Europa están llevando a la ruina”.
La visión de Donald Trump sobre el cambio climático
Asimismo, agregó que Trump “califica el cambio climático como una estafa”, y que “cuestionó las políticas ambientales y energéticas de todo Occidente y va directamente en un ataque contra las propias Naciones Unidas, acusando al organismo de ayudar y hasta de financiar a los inmigrantes ilegales”.
Ponce también remarcó: “Señala que las Naciones Unidas no apoyaron a los Estados Unidos en negociaciones claves como Israel, Irán, etcétera. Dijo que las Naciones Unidas son palabras vacías y que no aprovechan la tremenda potencia que podrían haber tenido si hubieran hecho las cosas bien”.
Análisis de la ayuda de Estados Unidos a Argentina
Sobre la ayuda norteamericana a Argentina, planteó: “La figura que yo me imaginaba hoy cuando escuchaba lo de los 20.000 millones, la ayuda, el salvataje sí, salvataje no, era llegamos al precipicio, estábamos al borde o estábamos ya en el precipicio, nos agarran, nos sostienen, pero seguimos en el precipicio”.
El especialista en comercio exterior advirtió sobre las condiciones del apoyo financiero: “Acá dicen que va a haber compra de bonos. ¿Cuántos hablan de una emisión especial? ¿De cuánto? Este fondo especial americano es contingente, o sea, tiene límites y hay que devolverlo a los seis meses con una prórroga de 12 más. El swap sirve para meterlo como reserva, pero si lo usas solamente con autorización y con productos norteamericanos”.
A su vez, insistió en el aspecto institucional: “El Congreso finalmente va a decir algo, no pueden usar la excusa ahora de decir, no, en realidad es guita que le pedimos al Fondo para pagarle al Fondo, porque esta no es guita del Fondo, esta es guita del tesoro de los Estados Unidos. Entonces claramente es una nueva deuda”.