viernes, 3 octubre, 2025
InicioEconomíaMariano Gorodisch: Va a haber una flotación de verdad a partir del...

Mariano Gorodisch: Va a haber una flotación de verdad a partir del día después de las elecciones

El periodista especializado en economía, Mariano Gorodisch, habló con Canal E y evaluó el impacto del anuncio de un swap de 20.000 millones de dólares por parte de Estados Unidos y el efecto inmediato en los bonos, las acciones y el dólar.

Mariano Gorodisch describió un panorama optimista en los mercados: “Hoy vas a tener un rally alcista en los bonos y en las acciones ya en Nueva York, los bonos argentinos hasta 8% arriba, están subiendo, el carry va a ser la inversión estrella y el dólar va a seguir bajando en todas sus variantes”.

El Gobierno aprovecha para recuperarse

Asimismo, explicó que la señal internacional fortalece al Gobierno: “Lo que dice Donald Trump de alguna manera es yo te doy la plata para que el lunes 27 de octubre no haya más bandas cambiarias, para que liberes totalmente, se van a terminar con esto de las bandas cambiarias, va a haber una flotación de verdad a partir del día después de las elecciones”.

Gorodisch comparó el anuncio con un rescate mayor al esperado: “Por la expectativa era que te iban a dar 10.000 millones de dólares nada más, ahora que te den el doble, 20.000 millones de dólares y además que te digan, yo te recompro la deuda, es como que te estuvieran dando de alguna manera 30.000 millones de dólares, tenés las reservas necesarias para terminar ya el día después de las elecciones con las bandas cambiarias”.

El Gobierno se asegura cierto respaldo en vista de las elecciones

Según desarrolló, esta medida busca asegurar gobernabilidad: “Le va a dar un respaldo fuerte al Gobierno, que con esto, con esta medida, el paso a precios puede llegar a ser negativo, no más que positivo, por lo tanto se asegura ya el tercio en las elecciones. Tener al menos un 33% en las elecciones nacionales y poder ir hacia el 35% o hacia el 40% para poder tener mayor poder en el Congreso”.

El periodista destacó que la señal puede traducirse en mejoras concretas: “Con este día, esta licitación va a ser realmente un trámite y es el Gobierno que va a aprovechar para bajar incluso las tasas de interés y eso es algo clave, porque es algo que llega a la gente, que llega a la pyme, que le bajen las tasas de financiamiento a los bancos, que baje la tasa para pagar en 12 cuotas para la gente, que baje la tasa de revolving cuando vos pagas el mínimo de la tarjeta, son noticias positivas”.

A su vez, subrayó que el swap no está pensado para ser gastado: “No se va a usar para nada, la idea es que esa plata no se use, que esté ahí para que la vea el mercado. Mirá el poder de fuego que yo, Banco Central, tengo, pero no tenés por qué usarla”.

Más Noticias