lunes, 24 febrero, 2025
InicioTecnoLa inteligencia artificial reveló la manera de conseguir trabajos remotos

La inteligencia artificial reveló la manera de conseguir trabajos remotos

La inteligencia artificial reveló la manera de poder conseguir trabajos remotos.

La inteligencia artificial es un elemento muy utilizado para hacer diferentes preguntas difíciles de contestar o crear imágenes y en esta oportunidad, se le pidió a la herramienta que determinara cuáles son las maneras de poder conseguir trabajos remotos.

Puede ser todo un desafío, pero hay muchas, ya sea plataformas o páginas a donde ir a buscarlo. La herramienta tecnológica brindó sus recomendaciones para que encuentres las mejores oportunidades laborales y ese trabajo que deseas.

Los lugares recomendados para buscar trabajos remotos, según la IA

Tras analizar millones de datos, la Inteligencia Artificial de Google, Gemini, determinó cuáles son las mejores plataformas, sitios webs y empresas argentinas en las que podés encontrar un trabajo remoto.

1. Plataformas de empleo general con opciones remotas:

  • LinkedIn: Es una red profesional gigante con una sección de empleos muy completa. Usá filtros como «remoto» y palabras clave relacionadas con IA para encontrar tu trabajo ideal. Además, podés conectar con profesionales del sector y empresas que contratan talento remoto.

  • Indeed: Otro portal de empleo muy popular con una gran cantidad de ofertas. Similar a LinkedIn, usá filtros y palabras clave específicas para trabajos remotos en IA.

  • GetOnBoard: Esta plataforma se enfoca en trabajos tecnológicos y tiene una sección dedicada a Machine Learning/AI. Explorá las ofertas remotas y postulate a las que mejor se adapten a tu perfil.

2. Sitios web especializados en trabajo remoto:

  • WeRemoto: Un sitio web que se dedica exclusivamente a trabajos remotos. Explorá las categorías y encontrá oportunidades en el campo de la IA.

  • FlexJobs: Si buscas trabajos remotos flexibles, esta plataforma es ideal. Ofrecen una variedad de puestos en diferentes áreas, incluyendo IA.

  • Working Nomads: Si te interesa trabajar mientras viajás, este sitio web te conecta con empresas que contratan nómadas digitales.

3. Plataformas freelance para proyectos de IA:

  • Workana: Si preferís trabajar por proyectos, Workana es una excelente opción. Encontrá trabajos freelance en áreas como diseño gráfico, PHP, Adobe Illustrator y JavaScript, que pueden estar relacionados con IA.

  • Freelancer.com: Similar a Workana, esta plataforma te permite encontrar proyectos freelance en diversas áreas, incluyendo IA.

4. Empresas argentinas que contratan talento remoto en IA:

Investigá empresas argentinas que trabajen en el campo de la IA y que tengan políticas de trabajo remoto. Muchas startups y empresas de tecnología están abiertas a contratar talento remoto en Argentina.

Otras observaciones de la inteligencia artificial

  • Mantené tu perfil online actualizado: Asegurate de que tu perfil de LinkedIn y otras plataformas esté completo y actualizado con tus habilidades y experiencia en IA.

  • Usá palabras clave relevantes: Al buscar trabajo, utilizá palabras clave específicas relacionadas con IA, como «Machine Learning», «Deep Learning», «Inteligencia Artificial», «Análisis de datos», etc.

  • Networking: Conectá con profesionales de IA en LinkedIn y otras redes. El networking puede abrirte puertas a oportunidades laborales ocultas.

  • Preparate para entrevistas remotas: Practicá tus habilidades de comunicación y asegurate de tener un espacio de trabajo tranquilo y una buena conexión a Internet para las entrevistas virtuales.

Embed

Más Noticias

La crisis textil, una radiografía de la industria

Pocas veces existe la oportunidad de ver con total...

La curiosa primera lista de convocados del Ogro Fabbiani en Newells

23/02/2025 22:23hs. Actualizado al 23/02/2025 22:26hs.Se terminó la era...

El problema de Fredy Villarreal que asustó a Juana Viale

Durante la emisión de Almorzando con Juana...