Madrid, 5 feb (EFECOM).- El Banco Santander ha aprobado el lanzamiento de un nuevo programa de recompra de acciones por un importe monetario aproximado de 1.587 millones, equivalente, aproximadamente, al 25 % del beneficio ordinario registrado por el grupo en el segundo semestre de 2024.
En un hecho relevante remitido este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad ha explicado que el máximo de títulos a adquirir dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras, pero no excederá de 1.413.743.296 títulos.
Si se asume que el precio medio de compra de acciones en ejecución del programa fuera de 5 euros, el número máximo de acciones que se adquirirían sería de 317.400.000, el 2,10 % del capital social del Santander.
Las acciones se comprarán a precio de mercado, sujeto a las siguientes restricciones, como que el banco no podrá adquirir títulos en cualquier día de negociación más del 25 % del volumen diario medio de las acciones del Santander en el centro donde se efectúe la operación.
El volumen medio diario tendrá como base el negociado en los veinte días hábiles anteriores a la fecha de cada compra.
El citado programa, para el que el banco ya ha obtenido la autorización regulatoria pertinente, comenzará a ejecutarse a partir de mañana 6 de febrero, y finalizará el 27 de junio.
No obstante, el banco se reserva el derecho a finalizar el programa de recompra de acciones si, con anterioridad a su fecha límite de vigencia, alcanzara el importe monetario máximo o si concurriera alguna otra circunstancia que así lo aconsejara.
Las adquisiciones bajo el programa de recompra podrán efectuarse en el mercado continuo español, así como en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.
El Banco Santander también ha explicado que está previsto que la decisión sobre el dividendo complementario en efectivo con cargo a los resultados de 2024, que se remitirá a la junta general ordinaria de accionistas de 2025, sea aprobada por el consejo del próximo 25 de febrero.
La implementación del resto de la política de remuneración al accionista con cargo a 2024 está sujeta a las correspondientes aprobaciones internas y regulatorias, ha concluido. EFE