lunes, 10 noviembre, 2025
InicioTecnoAsí funciona el "Tinder del tenis", la app que conecta jugadores de...

Así funciona el «Tinder del tenis», la app que conecta jugadores de toda Argentina

Como un Tinder para el tenis amateur, la app Jugá Tenis permite que jugadores de todo el país se conecten por nivel y ubicación para organizar partidos y ampliar su red de contactos. Con más de 800 usuarios registrados en apenas seis meses, la plataforma creada por el desarrollador web y emprendedor Sergio Gregorutti también ofrece un directorio de clubes, facilitando la práctica del deporte. Actualmente, el emprendimiento recibe más de 9.000 visitas al mes y ya generó más de 650 amistades entre jugadores.

Gregorutti, de 39 años, no es un novato en el mundo digital ni en el del emprendimiento. Antes de Jugá Tenis, creó un foro local en Hurlingham en 2006 que le permitió conseguir su primer trabajo, y más tarde lanzó un proyecto de enseñanza de programación online que evolucionó en Devs Learning, un directorio de cursos. Sin embargo, la idea de una plataforma que conectara jugadores de tenis surgió de su propia necesidad de encontrar contrincantes que lo acompañaran en la cancha.

«Juego al tenis de forma amateur desde hace más de 15 años y muchas veces era difícil encontrar gente para jugar, sobre todo cerca y del mismo nivel. Siempre me gustó emprender y crear cosas, así que la idea de Jugá Tenis estuvo en mi mente durante años, pero recién este año pude concretarla», explica Gregorutti a iProfesional.

El punto de inflexión fue su mudanza a un nuevo barrio, cuando se encontró sin compañeros para jugar. Esa situación le dio la excusa perfecta para transformar su necesidad en una solución digital.

Además, reconoce que el avance de la tecnología, y en especial de la inteligencia artificial, le dio «superpoderes» para desarrollar la aplicación más rápido y con mayor eficiencia, algo que no hubiera sido posible hace unos años.

La app permite registrarse de forma gratuita, buscar jugadores según nivel, género, edad o disponibilidad, enviar solicitudes de amistad y organizar partidos directamente. «Hoy en día estoy orgulloso de lo que pude crear y del futuro que tiene por delante el proyecto. Van a seguir apareciendo obstáculos, pero estoy dispuesto a superarlos», asegura.

El desarrollo de la plataforma no requirió grandes inversiones. Gregorutti financió el proyecto con ahorros personales, destinando aproximadamente $1.500.000 entre publicidad, diseño y community management. Sin embargo, aclara que la inversión más valiosa fue el tiempo: «Como todo emprendedor, estoy 24/7 pensando y trabajando en el proyecto».

Próxima meta: convertir el proyecto en negocio

Desde su lanzamiento, Jugá Tenis muestra un crecimiento constante. Sus usuarios están presentes en más de 15 provincias, con mayor concentración en AMBA, Rosario y Córdoba. Ya se registraron más de 650 conexiones entre jugadores, muchos de los cuales se han encontrado varias veces en la cancha gracias a la app.

Jugá Tenis funciona como un Tinder para el tenis: une jugadores y genera amistades

Por supuesto, el mismo Gregorutti también la utiliza a diario para organizar partidos y de paso recoger feedback directo de los usuarios, un insumo clave para definir los próximos pasos del negocio.

El siguiente desafío del proyecto es la monetización. Aunque todavía está en etapa de validación, su creador ya está evaluando distintas alternativas: publicidad, cuentas premium para usuarios y servicios específicos para clubes de tenis.

Según pronósticos de Gregorutti, los primeros ingresos comenzarían a generarse a principios de 2026, cuando la plataforma haya consolidado su producto y validado su modelo de negocio.

Mientras tanto, Jugá Tenis continuará incorporando mejoras tecnológicas y nuevas funcionalidades. Próximamente, los jugadores podrán registrar sus encuentros dentro de la app —con fotos e historial de resultados— fortaleciendo la experiencia social y deportiva y potenciando la creación de una verdadera comunidad de tenis amateur.

La app creada por Sergio Gregorutti ya tiene más de 800 usuarios registrados en seis meses

El objetivo de Gregorutti es convertir a Jugá Tenis en la comunidad de tenis amateur más grande de Argentina y, eventualmente, expandirse a otros países de Latinoamérica.

«Más que una aplicación, es una invitación. Queremos motivar a la gente a salir a la cancha, conocer nuevos jugadores y vivir el tenis desde un lugar más social, saludable y accesible», concluye el emprendedor, que con este proyecto logró unir sus dos pasiones: el desarrollo tecnológico y el deporte.

Más Noticias