jueves, 11 septiembre, 2025
InicioDeportesScaloni y su descanso particular tras las Eliminatorias

Scaloni y su descanso particular tras las Eliminatorias

Lionel Scaloni cambia la pelota por la bicicleta. Tras finalizar las Eliminatorias y con la Selección ya clasificada al Mundial, el campeón del mundo se relajó y se lo vio pedaleando por el Parque Belgrano. El DT aprovechó el respiro para despejarse y recargar energías fuera de la cancha y, como era de esperarse, no pasó inadvertido.

El amor de Scaloni por la bici no es ninguna novedad. Ya lo vimos varias veces sobre los pedales, mostrando una pasión profunda por el ciclismo. Para el DT, subirse a la bicicleta es más que un hobby: es su manera de despejar la mente y escapar del estrés y la «locura» del fútbol profesional, según manifestó en su momento.

Mientras descansa y disfruta de uno de sus hobbies, Scaloni ya planifica los próximos compromisos de la Selección: el primer partido será el 10 de octubre Venezuela, en Hard Rock Stadium de Miami. El 13, por su parte, se medirá ante Puerto Rico en el estadio Soldier Field de Chicago.

Scaloni en Parque Belgrano.

Scaloni descansando.

Su pasión

En la previa de la Copa América que la Argentina le ganó a Brasil en el Maracaná en 2021, antes de que explotara la locura por la Scaloneta, el DT había hablado de su amor por el ciclismo en una charla con Olé.

«Lo de la bici sale de escapar de la locura que genera dejar de jugar al fútbol. Es un deporte que no tiene ninguna contraindicación y que sólo tiene beneficios. Quemás calorías, te entrenás contra vos mismo porque vas vos solo ahí arriba, entonces, vos te conocés el nivel, tu ritmo, hasta dónde podés llegar», contaba Scaloni, quien les fue metiendo el bichito de la bici a sus compañeros del cuerpo técnico.

«Ahora todos tienen una, Ayala tiene, Samuel y Aimar también», decía Scaloni, quien se había planteado la chance de competir en una carrera de ciclismo junto a su cuerpo técnico.

El curioso récord de Scaloni sobre ruedas…

Dos meses antes del inicio de la Copa América 2024, Scaloni logró un récord que nada tiene que ver con el fútbol.

El entrenador mejoró su marca personal en la prueba cicloturista Mallorca, completando el recorrido en 5:06.08 horas, dos minutos menos que su registro anterior. La competencia reunió a 8500 participantes y se disputó el sábado 27 de abril (2024), en la ciudad donde Scaloni vive junto a su familia.

Scaloni y un desafío. (La Nueva España)

Al terminar la carrera, el técnico reconoció que el circuito resultó más exigente de lo que había imaginado. «Soplaba el aire y se hizo un poco más duro que otras ediciones. Tuve que bajar un poco el ritmo porque sentía que estaba a punto de tener calambres», confesó ante la prensa local.

A pesar de las dificultades, Scaloni elogió la calidad del recorrido y animó a otros a sumarse al evento. «Es un privilegio pedalear por carreteras cerradas al tráfico una vez al año gracias a la Mallorca 312 OK Mobility. Tengo amigos que prometieron venir y al resto les diría que vinieran a disfrutar de esta experiencia espectacular, y luego de la isla con su familia», aseguró el DT.

Scaloni con la bici

Scaloni y un cierre de Eliminatorias con broche de oro

Pasaron las Eliminatorias y el DT sigue dejando su marca en la Selección Argentina. El oriundo de Pujato, que hace pocos días celebró siete años como DT del equipo, se consolidó como uno de los íconos más importantes de la Albiceleste. Durante su ciclo, el equipo logró grandes hitos: Copa América 2021 ante Brasil, Finalissima frente a Italia, Mundial de Qatar 2022 contra Francia y la Copa América 2024.

Este martes, Argentina perdió 1-0 frente a Ecuador en Guayaquil por la última fecha de la clasificación al Mundial 2026. Fue apenas la novena derrota de Scaloni desde 2018, dejando en claro la solidez del ciclo.

Desde su llegada, el DT dirigió 89 partidos, con 62 victorias, 18 empates y solo nueve caídas, y conquistó cuatro títulos. A lo largo de estos años, convocó a 121 jugadores y le dio la posibilidad de debutar a 51 futbolistas en la Mayor. Lionel Messi es el máximo goleador del ciclo con 49 tantos, mientras que Rodrigo De Paul es quien más encuentros disputó, con 80.

Lionel Scaloni y Messi. AFP

Mirá también


Los rayos X de la lista de Scaloni a nueve meses del Mundial

Mirá también


Cristiano Ronaldo, elegido el mejor jugador de todos los tiempos por la Liga de Portugal

Mirá también


Tras la eliminación, Batista dejó de ser el DT de Venezuela: su mensaje

Más Noticias