sábado, 6 septiembre, 2025
InicioSociedadLa caída de El Musulmán: de viajar a Dubai al penal de...

La caída de El Musulmán: de viajar a Dubai al penal de Batán

En su cuenta de Instagram enseñaba a “salir de la zona de confort”. Recomendaba rutinas de gimnasio, hablaba de trading y prometía consejos para alcanzar la libertad financiera. Mostraba billetes prolijamente apilados, autos de alta gama y videos de su último viaje a Dubai. Hasta llegó a grabar un reel contando cómo había comprado un avión privado, aunque en realidad se trataba de una avioneta. Su personaje, “El Musulmán”, atrapó la atención de muchos seguidores al punto que estaba cerca de llegar a un millón. Lo sorprendente es que detrás de es pantalla, la realidad era otra.

Es que Leandro Colella, de 26 años, fue detenido en Mardel Plata acusado de comercializar cocaína de alta pureza haciendo “delivery”. Este jueves, ante la fiscal de Estupefacientes Daniela Ledesma, eligió el silencio. Se negó a declarar y fue trasladado otra vez a la Unidad Penal N°44 de Batán, donde permanece alojado desde su detención.

La investigación comenzó en junio a partir de una denuncia anónima. Se hablaba de un hombre que coordinaba ventas de droga por WhatsApp y Telegram, que repartía la mercadería en su camioneta. Los seguimientos confirmaron la hipótesis y una entrega registrada en pleno centro de Mar del Plata fue la llave para atraparlo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En Belgrano y La Rioja, personal de la Dirección de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas interceptó su Volkswagen Amarok. Allí incautaron 150 gramos de cocaína y una balanza, prueba suficiente para avanzar con allanamientos.

En la casa de Colella, ubicada en Lebensohn al 6900, hallaron un ladrillo de un kilo de cocaína con el sello “Delfín”, marca asociada históricamente al narco salteño Delfín Castedo y a droga de origen peruano de máxima pureza. También había otros elementos de interés para la causa.

En paralelo, la policía allanó una panadería de su propiedad, en Génova y Brumana, que la Justicia cree que funcionaba como pantalla. Allí no encontraron drogas, pero la actividad comercial llamó la atención: el influencer que predicaba abundancia financiera atendía ocasionalmente detrás del mostrador.

Doble vida. Mientras en las redes acumulaba seguidores con sus consejos y su vida de lujos, en la vida real Colella, según la investigación, distribuía cocaína. Un video incorporado al expediente lo registra haciendo una entrega en jogging, con la cabeza dentro de la camioneta de un cliente. Esa imagen, para los pesquisas, fue clave para avanzar con su detención.

Según fuentes del caso, Colella estuvo cara con la fiscal Ledesma. Escuchó la imputación por comercialización de estupefacientes, pero eligió mantenerse callado.

Más Noticias