jueves, 4 septiembre, 2025
InicioPolíticaEmpate Técnico: una encuestadora de Córdoba coincide con Milei y mostró sus...

Empate Técnico: una encuestadora de Córdoba coincide con Milei y mostró sus números en provincia de Buenos Aires

Javier Milei eligió Moreno para bajar el telón de la campaña bonaerense y lo hizo con un mensaje directo: hay que ir a votar para evitar que la apatía juegue en contra del oficialismo. “Si querés terminar con el kirchnerismo, con los ñoquis, con los chorros, este domingo andá a votar. Nadie te va a salvar más que tu voto”, lanzó ante una militancia encendida, mientras insistía en que la elección se definirá en un “empate técnico”. El Presidente no esquivó los cuestionamientos: defendió a su hermana Karina de las acusaciones por supuestas coimas y buscó trasladar la idea de que, pese al ruido mediático, lo que importa es el termómetro electoral.

Ese termómetro lo acaba de medir la consultora Delfos, que tiene entre sus principales clientes al gobierno de Córdoba y se animó a publicar números que confirman la paridad extrema. Según el relevamiento, Fuerza Patria alcanza el 44,3% de intención de voto contra el 41,6% de La Libertad Avanza.

La diferencia de 2,7 puntos se ubica dentro del margen de error y configura, en términos técnicos, un empate. No es un dato menor: en la provincia que concentra casi el 40% del padrón nacional, cualquier variación mínima puede reconfigurar el mapa político rumbo a octubre.

Caída del 30% del consumo gastronómico en Córdoba: menú ejecutivo, ahora también de noche

En la Casa Rosada interpretan el escenario con una dosis de optimismo desafiante. “Para nosotros, cinco puntos abajo es un triunfo, imaginate un empate. Ellos tienen la obligación de ganarnos por más de 10 puntos, de lo contrario se comen una paliza histórica en octubre”, deslizó una fuente del entorno presidencial. La frase revela la estrategia oficial: si Milei logra quedar cerca, incluso perdiendo por poco, el golpe político será para el kirchnerismo, que necesita mostrar fuerza en su bastión para no llegar debilitado al tramo final.

«Andá a votar»

La preocupación libertaria pasa por otro lado: el ausentismo. Milei lo repitió en cada aparición: “Andá a votar”. La apelación responde al temor de que la desilusión económica o la bronca por los escándalos terminen traduciéndose en una baja participación. En un escenario tan ajustado, cada punto que se pierda por la falta de concurrencia puede inclinar la balanza.

Con el resultado tan cerrado, la elección del domingo no solo definirá ganadores y perdedores inmediatos: también pondrá en juego la narrativa hacia octubre. Si el kirchnerismo no logra ampliar la diferencia, el oficialismo nacional buscará instalar que la verdadera “paliza” está en camino. Si, por el contrario, Fuerza Patria saca una ventaja holgada, Milei enfrentará su primer gran test de fuego desde que asumió.

La provincia de Buenos Aires vuelve a ser el tablero donde se juegan las grandes batallas. Y esta vez, el margen no será de comodidad, sino de vértigo.

Más Noticias