martes, 2 septiembre, 2025
InicioSociedadCon Greta Thunberg a la cabeza, la flotilla antisemita partió con problemas...

Con Greta Thunberg a la cabeza, la flotilla antisemita partió con problemas hacia Gaza

La flotilla “Sumud”, una caravana marítima que partió desde Barcelona con rumbo a Gaza  con el declarado objetivo de “romper el bloqueo israelí”, ha iniciado su travesía con numerosas dificultades técnicas y organizativas  que ponen en duda la viabilidad de la misión.

En la misma participan, entre otros, las extremistas antisemitas Greta Thunberg y Ada Colau, la ex alcaldesa de Barcelona.

Según datos de plataformas de rastreo naval como Vessel Finder, el grupo de barcos apenas logró alejarse unas 45 millas náuticas de la costa catalana  tras su primera noche de navegación.

| La Derecha Diario

Las fuertes rachas de viento de hasta 30 nudos obligaron a varios navíos a regresar, mientras que otros demostraron no estar en condiciones de enfrentar mar abierto. De las 24 embarcaciones que zarparon inicialmente, ya solo permanecen 19 en ruta.

Los barcos son de características muy variadas: desde veleros de 14 metros hasta yates de lujo de más de 30 metros de eslora, pasando incluso por un velero de la Primera Guerra Mundial con más de un siglo de antigüedad.

Algunos de estos buques avanzan con extrema lentitud, lo que obliga a toda la flotilla a mantener velocidades muy por debajo de lo normal, dificultando su avance hacia Túnez, el próximo destino intermedio, situado a unas 400 millas.

Los organizadores han atribuido parte de los problemas a una supuesta “tormenta electromagnética” que habría causado la pérdida de comunicaciones  y el regreso de varias embarcaciones, aunque expertos navales subrayan que fenómenos de ese tipo no afectan a radios VHF ni a los equipos de comunicación marítima estándar.

La flotilla asegura que pretende llevar “ayuda humanitaria” a Gaza. Sin embargo, Israel y diversas organizaciones internacionales han señalado que la vía adecuada para el ingreso de suministros es a través de los canales oficiales  coordinados por el Estado judío y supervisados por la ONU.

Desde Jerusalén se considera que iniciativas como la flotilla tienen un carácter estrictamente político y propagandístico, destinadas a desacreditar a Israel en la arena internacional más que a brindar asistencia real a la población de Gaza.

El viaje, que se anuncia como el primero de varios intentos de formar una “armada” de hasta 70 barcos provenientes de distintos puertos europeos y del norte de África, ya ha mostrado un alto índice de desgaste en sus primeras etapas.

Queda aún por delante un recorrido de más de 1.900 millas hasta las costas de Israel, con pronósticos meteorológicos variables  y crecientes dudas sobre la capacidad técnica y logística de la flotilla para completar la travesía.

Más Noticias