jueves, 28 agosto, 2025
InicioPolíticaEl escándalo de los audios: el Gobierno cierra filas contra Spagnuolo y...

El escándalo de los audios: el Gobierno cierra filas contra Spagnuolo y se abre una inesperada interna por la auditoría

En medio del escándalo por presuntas coimas en discapacidad, que salpican a Karina Milei y «Lule» Menem, ahora el Gobierno concentra su estrategia en apuntar contra Diego Spagnuolo, a quien buscan desacreditar desde Javier Milei, que lo tildó de «mentiroso» y amenazó con denunciarlo en la Justicia, hasta funcionarios de más bajo rango.

Pero el contraataque oficial contra el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y exabogado del Presidente no está exento de internas: una fuente inobjetable del Ejecutivo le bajó el precio a la «auditoría» del ministerio de Salud que habría detectado sobreprecios del 27% en 7 medicamentos adquiridos por la ANDIS. «Se apuraron con ese relevamiento», reconoció a Clarín. ¿Lo hacen por temor a un nuevo problema judicial?

Lo que queda claro, después de casi una semana de silencio de radio, es que el Gobierno salió a dar su versión sobre los audios atribuidos a Spagnuolo en los que éste desliza un esquema de recaudación para la compra de fármacos (en particular a la droguería Suizo Argentina) de la Agencia de Discapacidad que dirigía hasta la semana pasada. E intenta desacreditar el contenido de las grabaciones y las opiniones del removido funcionario.

Después de que Milei lo calificara de mentiroso en la accidentada caravana por Lomas de Zamora, este jueves Guillermo Francos afirmó que el Presidente «no debió haber confiado» en el extitular de la ANDIS. «Es una persona absolutamente honesta y transparente. No es de los que se abrazan a la caja fuerte», subrayó el jefe de Gabinete al hacer referencia al jefe de Estado. Sin embargo, consideró que «claramente Spagnuolo no lo era».

En ese marco, el ministro coordinador detalló: «No sé si era cercano pero lo conoce al Presidente y ha ido varias veces a las reuniones de ópera que hace el Presidente con algunas personas en Olivos. Si confiaba en él, bueno no debió haber confiado», abundó.

Un asiduo visitante a la Quinta de Olivos

En los hechos, Spagnuolo era amigo del mandatario y tuvo más de 30 ingresos a la Quinta de Olivos, por caso, para compartir charlas y actividades recreativas con Milei. También estuvo en varias ocasiones en la Casa Rosada. Y, como contó este diario, supo representar legalmente a Milei en la demanda que se le interpuso en octubre de 2023 cuando había opinado «que el peso es excremento» en momentos en que el dólar volaba.

Ese servicio lo brindó junto al actual letrado presidencial, Francisco Oneto, que podría encargarse de enjuiciarlo si se cumpliera la amenaza presidencial. «No va a demandarlo en lo inmediato. El Presidente tiene de derecho a enojarse, pero no es momento» de presentarse en la Justicia, acotó un colaborador del mandatario.

Los cuestionamientos de Francos a Spagnuolo ratifican el cambio de posición del Gobierno en su vínculo con el exdirector de ANDIS, a quien se evitó cuestionar de arranque cuando explotó mediáticamente el escándalo de los audios. De hecho, ese cambio de estrategia lo encabezó el Presidente recién este miércoles cuando durante la caravana de campaña en Lomas de Zamora dijo que «todo lo que dice es mentira, lo vamos a llevar a la Justicia y probar que mintió».

Este jueves, en el marco de su ponencia ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, el jefe de Estado asimiló el escándalo a «una opereta de esta semana» que «no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y tal como todas las anteriores, una nueva mentira», y afirmó que ahora todo dependerá de la Justicia.

Karina Milei, este jueves, antes de tomar el vuelo a Corrientes, donde se vota el domingo.

Lo cierto es que en el entorno presidencial también ponen en duda los reales intereses del removido funcionario al que califican como una persona «despechada» que no tuvo filtros al momento de hacer críticas.

Al respecto, recordaron un episodio que, según este tamiz, lo pintaría de cuerpo entero: «La noche de la victoria de Javier de las PASO 2023, cuando sacó 30 puntos en un milagro electoral, en pleno festejo en el hotel Libertador él planteó que ‘a mí me cagaron con estos números no entró a Diputados’, dado que iba 11° en la lista bonaerense de LLA». Como contó este diario, si renunciara un diputado varón del bloque oficialista, el calvo abogado ahora sí podría entrar a la Cámara baja.

La otra arista de la estrategia oficial en lo que parece ser el mayor escándalo de la gestión, tras el caso $Libra, es el blindaje a Karina: este jueves desde el Presidente hasta la diputada Lilia Lemoine salieron a difundir las imágenes de la titular de LLA viajando «en clase turista» a Corrientes para apoyar al candidato a gobernador Lisandro Almirón y siendo saludada por distintos pasajeros a su llegada a aeropuerto mesopotámico.

Más Noticias