Falta menos de un mes para que se realicen las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre, una fecha que seguramente marcará lo que sucederá semanas después en las legislativas nacionales de octubre.
Mientras se pone en marcha las operaciones políticas para destruir a los rivales mediante campañas sucias y viralizando fake news, las consultoras de opinión salieron a medir la imagen de los principales candidatos y cuáles son las intenciones de voto en el distrito más poblado de la Argentina.
Para Javier Milei, el posteo agraviante contra Ian Moche «está amparado por la libertad de expresión»
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La consultora Proyección realizó un sondeo de opinión entre el 24 de julio y el 5 de agosto a mayores de 16 años residentes de todas las secciones de la Provincia de Buenos Aires, sobre un total de 6089 encuestados.
Dicho estudio arrojó que la elección en la provincia de Buenos Aires está muy pareja y en donde Fuerza Patria con 38,1% se impone por poco margen a la Alianza Libertad Avanza con 37,3%. Aunque todavía hay un 8,5 por ciento de indecisos que pueden volcar el resultado para uno y otro lado, detrás vienen Somos (la coalición que conforman Facundo Manes, Elisa Carrió y Florencio Randazzo) con 6,1 por ciento y el Frente de Izquierda con 3 %.
Imagen de los dirigentes
Recién el domingo 17 de agosto se conocerá oficialmente quienes serán los candidatos a diputados y senadores de cada fuerza. Pero la consultora Proyección salió a medir la imagen, de distintos dirigentes políticos, para tener una aproximación de cómo está el humor de los bonaerenses.
Quiénes son candidatos de La Libertad Avanza para el Senado: pureza o lealtad, los dos requisitos que bajó Karina Milei a las provincias
A la hora de evaluar la gestión de gobierno, el 48,5 % de los bonaerenses juzgan como negativo el trabajo de Javier Milei mientras que el 47 lo ve como positivo. En tanto, Axel Kicillof cosecha el 51 por ciento de imagen negativa contra el 43,8 por ciento de positiva.
Entre los posibles candidatos, José Luis Espert reúne el 41,6 por ciento de imagen negativa contra el 30,8% de positiva; Facundo Manes 35,8% contra el 25,8% y Florencio Randazzo 40,9% contra 20,7%.
Con respecto a los expresidentes, Mauricio Macri supera a Cristina Fernández de Kirchner en imagen negativa, 63,2 por ciento contra 53 por ciento y 29,8% contra 41,8% de positiva, respectivamente.
Por último, el estudio quiso saber cuáles son las preocupaciones de los habitantes de la provincia de Buenos Aires. La inseguridad (51,5 por ciento y los bajos salarios (49,8%) marchan al tope la lista.
Más abajo aparecen la inflación (35,6 por ciento) y el desempleo 25,1 por ciento).
Qué se elige el 7 septiembre en la provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires tendrá elecciones legislativas el próximo 7 de septiembre donde los ciudadanos elegirán cargos provinciales y municipales, según las 8 secciones electorales, con el formato de boleta partidaria tradicional.
Los bonaerenses que se encuentran empadronados deberán elegir a sus representantes en el Poder Legislativo para cubrir los cargos de 23 senadores titulares y 15 suplentes; 46 diputados titulares y 28 suplentes, además de concejales y consejeros en los distintos municipios.
Los bonaerenses que se encuentran empadronados deberán elegir a sus representantes en el Poder Legislativo para cubrir los cargos de 23 senadores titulares y 15 suplentes; 46 diputados titulares y 28 suplentes, además de concejales y consejeros en los distintos municipios.
FL/ff