La situación institucional de San Lorenzo volvió a sacudirse tras una notificación formal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que obligó al club a suspender de inmediato el proceso interno contra su presidente en licencia, Marcelo Moretti.
El dirigente es investigado por el supuesto pedido de coimas a la familia de un juvenil de las Inferiores, un escándalo que parecía encaminarse hacia una sanción ejemplar desde dentro del club. Sin embargo, el Tribunal de Ética de la AFA intervino para recordar que ya había iniciado un expediente disciplinario el 22 de abril y que su competencia “resulta incuestionable”, aún por encima de lo que pudiera definir el Tribunal de Honor de San Lorenzo.
En su argumentación, el órgano ético de la AFA apeló al principio jurídico de “non bis in ídem”, que impide juzgar dos veces a una misma persona por los mismos hechos.
Moretti contra las cuerdas: San Lorenzo votará su destitución y expulsión como socio
San Lorenzo deberá entregar todas las pruebas del caso
La casa madre del fútbol argentino también exigió que San Lorenzo le remita toda la documentación vinculada al caso: “las actuaciones originales, informes, pruebas y demás antecedentes”, según indica la solicitud. Esta medida está fundamentada en el artículo 18 del Código de Ética de AFA, que establece un deber de cooperación entre las instituciones afiliadas.
Así, el expediente que San Lorenzo impulsaba con rapidez —y que ya había derivado en un pedido formal de destitución, inhabilitación y expulsión de Moretti como socio— queda totalmente supeditado a lo que resuelva AFA en su propia investigación, que aún se encuentra en etapa de instrucción.
Qué puede pasar con Moretti y la conducción del club
La intervención de la AFA representa un freno abrupto a los planes que el oficialismo y parte de la oposición venían consensuando para dejar afuera a Moretti. El Tribunal de Honor del club había resuelto elevar su pedido a la Asamblea de representantes, en busca de una votación que lo destituya de forma definitiva, una decisión que parecía viable incluso con mayoría oficialista.
Ahora, todo queda en suspenso hasta que AFA dicte una resolución definitiva. Mientras tanto, se mantiene el escenario de tensión institucional, especialmente porque el propio Moretti advirtió que podría interrumpir su licencia y volver al cargo, argumentando que la justicia ordinaria aún no se pronunció sobre su caso.
El futuro inmediato del club dependerá de si acata la orden sin objeciones o si intenta encontrar algún recurso estatutario o legal para continuar con su procedimiento interno. En cualquiera de los dos escenarios, el conflicto está lejos de resolverse.
BP