La obtención de una licencia de conducir en Texas, y especialmente en Dallas, se convirtió en un proceso cada vez más desafiante debido a los altos tiempos de espera en las oficinas del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés). Esta situación se ve agravada por la proximidad de una fecha clave: el 7 de mayo de 2025, cuando comenzará a regir la obligatoriedad del Real ID para ciertos trámites federales que se quieran realizar con esas identificaciones.
El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Real ID en 2005, con el objetivo de reforzar los controles de identidad tras los atentados del 11 de septiembre. A partir del 7 de mayo este año, las licencias de conducir o identificaciones estatales que no cumplan con esta normativa ya no se aceptarán para acceder a edificios federales ni para embarcar vuelos domésticos.
Según lo informado por el Departamento de Seguridad Pública de Texas, desde el 10 de octubre de 2016 el estado comenzó a emitir licencias compatibles con Real ID. Estas se distinguen por tener una estrella dorada en el ángulo superior derecho. Si una persona ya posee una tarjeta con este símbolo, no necesita realizar ningún trámite adicional hasta su vencimiento. Pero si su documentación no lo contiene, deberá renovarla si desea que sea válida a nivel federal.
Las licencias y tarjetas de identificación sin estrella aún serán aceptadas para funciones estatales como conducir, votar o realizar trámites bancarios, pero ya no servirán como documento de identidad en aeropuertos o edificios gubernamentales federales.
La presión por obtener una identificación compatible con Real ID antes del plazo límite generó una saturación en las oficinas del DPS, especialmente en el norte de Texas. En el Dallas South Mega Center, uno de los puntos más importantes para realizar estos trámites, la disponibilidad promedio para turnos se ubica en:
Esto coloca a Dallas entre las ciudades con mayores demoras de Texas, aunque no es la que lidera el ranking. Según datos citados por el medio local Chron, otras localidades presentaron esperas aún más prolongadas, como:
Por el contrario, en la zona metropolitana de Houston, las esperas resultaron considerablemente menores. Las oficinas de Conroe y Galveston registraron demoras de 14 y ocho días respectivamente, mientras que el resto de las oficinas del área mantuvieron tiempos por debajo de las tres semanas.
El Departamento de Seguridad Pública recomienda a los residentes revisar la disponibilidad en localidades cercanas, donde puede haber más opciones de citas. Además, la mayoría de las oficinas habilita una pequeña cantidad de turnos el mismo día, los cuales deben reservarse de forma virtual mediante el sistema en línea del DPS.
Estas son las recomendaciones más importantes que proporciona el DPS para obtener una cita:
A fin de asegurar un proceso ordenado y proteger tanto a los usuarios como al personal, el DPS implementó una serie de medidas en sus oficinas. Solo se permitirá el ingreso del solicitante, salvo en casos específicos como:
Los pagos preferidos son con tarjeta de crédito, aunque también se aceptarán cheques personales, cheques de caja o giros postales, siempre que estén completos por el monto exacto.
Además, si un solicitante llega más de 30 minutos tarde a su turno, la cita será cancelada. En cambio, se recomienda presentarse no antes de media hora del horario programado. Para modificar una cita ya agendada, solo se debe ingresar al sistema en línea y elegir un nuevo horario. El turno anterior se eliminará de forma automática.