miércoles, 16 abril, 2025
InicioPolíticaLa CGT adelantó su movilización al 30 de abril y también hará...

La CGT adelantó su movilización al 30 de abril y también hará un acto con intendentes y gobernadores del PJ

El Consejo Directivo de la CGT se reunió este martes y resolvió adelantar la movilización del 1 de mayo, como estaba resuelto, pasándola al miércoles 30 de abril. De esta manera, se realizará en un día laborable aunque no habrá paro. Será a las 14hs.

El cambio obedece a «motivos de logística y organización», aunque desde la conducción quisieron presentarlo como una respuesta al impacto que generará la devaluación en la suba de precios y en el poder de compra de los salarios. Sin embargo, volvieron a ratificar la postura que viene llevando adelante la central de mantener la moderación y no darle continuidad a las medidas como el paro del 10 de abril último, que tuvo un enorme nivel de adhesión incluso a pesar de la (poca) voluntad política que mostraron sus dirigentes.

«Podemos tener muchas fallas pero el sindicalismo está vivo. La CGT abrió una tregua razonable y fue una demostración a que nosotros también podemos sentarnos a dialogar cuando los resultados no son favorables», señaló Juan Carlos Schmid, de Dragado y Balizamiento.

La «tregua razonable» sobre la que habla Schmid no es más que una de las principales razones que explican por qué el Gobierno de Milei ha podido avanzar en su plan de ajuste y hambre, a pesar de una importante debilidad política que se profundizó a partir del escándalo cripto en adelante. Ahora, luego de la devaluación, la inflación vuelve a dispararse golpeando duro a los salarios. Las grandes empresas alimenticias presentaron listas con remarcaciones cercanas al 10% luego de la devaluación del dólar oficial, recalentando la inflación que ya en el mes de marzo se ubicó en 3,7% y en un 5,9% en alimentos y bebidas. A pesar de eso, los dirigentes cegetistas ratifican el rumbo.

Te puede interesar: Impacto de la devaluación de Milei y Caputo: fuerte aumento en los precios de los alimentos

Pero la concentración del 30 de abril será la excusa para un acto electoral del peronismo. Según informaron hasta ahora, será tras la movilización, en Azopardo. Estará encabezado por la CGT y la noticia es que acudirán intendentes y gobernadores del PJ. De hecho, los dirigentes de la central obrera mantendrán una reunión con gobernadores luego de la marcha y esperan poder concretar la foto con la presencia de Axel Kicillof, que viene de imponer su postura en la Provincia de Buenos Aires y desdoblar las elecciones de las nacionales.

La postura de la CGT es clara. Por un lado, no darle continuidad a las medidas de fuerza como parte de la estrategia del peronismo, que pretende capitalizar electoralmente el deterioro que produce el ajuste en la calidad de vida de la inmensa mayoría de los trabajadores. Por el otro, intenta mantener un canal de diálogo abierto con el Gobierno para activar nuevas negociaciones en la agenda de reformas en materia laboral y previsonal que exige el Fondo Monetario y que La Libertad Avanza planea llevar adelante.

En un contexto de paritarias a la baja, devaluación y una inflación que va en aumento y que seguirá creciendo a partir de las nuevas remarcaciones, es urgente pelear contra esta orientación de la CGT e imponer un plan de lucha que potencie la fuerza que mostró el paro del 10 de abril y le de continuidad, partiendo de tomar medidas de emergencia. Eso es lo que propone la izquierda y el sindicalismo combativo.

Te puede interesar: Contra las paritarias del FMI y la CGT: aumento de emergencia y cláusula gatillo

Más Noticias