martes, 15 abril, 2025
InicioPolíticaJavier Milei y sus medidas, EN VIVO: "El cepo se levantó el...

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: «El cepo se levantó el Día del Arquero!», la chicana de un funcionario de Caputo a un economista opositor

Luego de que el presidente Javier Milei reveló que le hubiese gustado poner el piso de la banda por debajo de los mil pesos, un funcionario de Luis Caputo chicaneó a un economista opositor. «El cepo lo van a levantar el día del arquero», fue el viejo tuit de Sergio Chouza que recordó Pablo Quirno. El secretario de Finanzas apuntó al almanaque y señaló la coincidencia: «La única que pegó… porque se levantó el Día del Arquero!». Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

El secretario de Finanzas Pablo Quirno recuperó un posteo realizado por el economista Sergio Chouza, quien en mayo de 2024 ironizó con que el gobierno de Javier Milei levantaría el cepo «el Día del Arquero», y se burló del hecho de que el Ejecutivo finalmente levantó las restricciones en el mercado cambiario justo ese día.

«Debe ser la única que pegó Chouza…porque sí, se levantó en nuestro día, el Día del Arquero!», apuntó Quirno respondiendo aquel viejo mensaje del economista.

Mar. 15.04.2025-15:04

El presidente de la Rural desoyó a Milei y redobló la apuesta: «Ojalá en un tiempo corto las retenciones sean cero»

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Foto: Fernando de la Orden

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, respondió este martes a las declaraciones de Javier Milei sobre las retenciones al campo, donde advirtió a los productores que «liquiden» porque a mitad de año volverá a aumentar el impuesto. Al respecto, Pino consideró que lo que dijo el mandatario «no está bueno» pero «hay que ver la película completa».

«El Presidente sabe que los productores agropecuarios no liquidamos los granos, entregamos a exportadores y acopios; por lo tanto, las liquidaciones las realizan los exportadores. Entiendo que fue un error de palabra, dirigido a los exportadores», señaló Pino en diálogo con El Observador y desligó a su sector de la responsabilidad de «liquidar». Leer más.

Mar. 15.04.2025-14:42

Alberto Fernández quedó a un paso de ir a juicio oral por lesiones físicas y maltrato psicológico sobre Fabiola Yañez

La Cámara Federal porteña confirmó -con un voto mayoritario- el procesamiento contra Alberto Fernández por dos hechos de lesiones leves y un hecho de lesiones graves, doblemente agravados por el vínculo, abuso de poder y autoridad, y amenazas coactivas. El expresidente quedó a un paso de enfrentar el juicio oral en este caso por violencia de género, que inició con la denuncia de la ex primera dama, Fabiola Yáñez.

La decisión fue votada en mayoría por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, con la disidencia de su colega Roberto Boico. Leer más.

Mar. 15.04.2025-14:14

Corrupción en Entre Ríos: el gobernador dispuso la nulidad de unos 800 contratos ilegales en la Legislatura provincial

El gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores de la provincia la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo a una causa judicial que investigó contratos truchos en la Legislatura de esa provincia.

“La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado”, dijo el mandatario sobre la causa de los contratos truchos, y recordó que «lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores”. Leer más.

Mar. 15.04.2025-13:39

Repudio de FOPEA a los ataques permanentes de Javier Milei contra periodistas

Bajo el título «El agravio no es respuesta», el Foro del Periodismo Argentino (FOPEA) difundió un comunicado en el que mostró preocupación por las expresiones hostiles de Javier Milei hacia los periodistas, en distintas entrevistas que fueron realizadas este lunes.

En el mensaje se manifiesta la reiteración de un discurso «hostil y estigmatizante» para quienes ejercen el periodismo en el país. Y apuntaron directamente a los agravios recibidos por Jorge Fernández Díaz, Alfredo Leuco y Carlos Pagni.

En las entrevistas, una de ellas muy extensa realizada por Alejandro Fantino en Neura, el Presidente acusó a los comunicadores de «envenenar a la gente», «operar» y también de «mentir», para generar perjuicios económicos. Leer más.

Mar. 15.04.2025-13:13

La Cámara Argentina de Comercio afirma que el fin del cepo «no afectará los precios»

Video

Para el Presidente de la Cámara Argentina de Comercio, el fin del cepo «no afectará los precios»

Mar. 15.04.2025-12:54

Fin del cepo: cómo pagar las compras con tarjeta en dólares y ahorrarse un 30%

Desde el lunes y con el nuevo esquema cambiario, las restricciones que imponía el cepo para las personas físicas dejaron de existir. Uno de los cambios principales es que ya se pueden comprar dólares sin tope a través del home banking. Pero además otra de las novedades es que el dólar minorista ya no tiene el recargo del 30% que regía desde el 2020 y que encarecía la cotización.

Así, al cierre de la cotización del banco Nación del lunes, el dólar se ubicó en $ 1.230. Ese es el precio al que accede quien compre por home banking o el que lo haga en la ventanilla del banco pagando en efectivo, aunque en este último caso con un límite de US$ 100 por mes. Leer más.

Mar. 15.04.2025-12:40

Con una chicana a Cristina Kirchner, Manuel Adorni celebró la baja del riesgo país

Haciendo uso del ya clásico «¡Che, Milei!» de la exmandataria Cristina Kirchner, el vocero presidencial Manuel Adorni celebró la baja del riesgo país.

Mar. 15.04.2025-12:16

Marcela Pagano criticó a Martín Menem y dijo que su único «jefe político es Javier Milei»

La diputada por La Libertad Avanza Marcela Pagano criticó el accionar de Martín Menem, quien a su criterio «no termina de entender que él es el Presidente de la Cámara de Diputados» sino que «está muy preocupado con ser presidente de bloque».

«Para mi gusto, Martin Menem no termina de entender que él es el Presidente de la Cámara de Diputados, de todos, incluso de los que quizás no le simpatizan tanto», apuntó Pagano en diálogo con FM La Patriada.

En ese marco, la diputada aseguró que Menem «está muy preocupado con ser presidente de bloque» y disparó: «Nunca vi que un Presidente de Cámara esté tan preocupado en una sesión por presidir el bloque».

«Lo único que nos une es el proyecto de Javier Milei. El único que me representa como jefe político es Javier Milei», sentenció.

Mar. 15.04.2025-11:52

The Economist destacó la decisión de Milei de eliminar el cepo al dólar, pero dejó algunas advertencias para el Gobierno

The Economist destacó la decisión de Javier Milei de eliminar el cepo al dólar

Tras el primer día de dólar libre de cepo, el medio inglés The Economist publicó una nota sobre la medida tomada por el gobierno de Javier Milei, donde analizó el camino que el mandatario fue tomando junto a su equipo económico para llegar hasta este punto, como el crawling peg del 2%, que luego pasó a ser de 1%, la venta de dólares por parte del Banco Central para mantener estable la cotización, un nuevo acuerdo con el FMI y el nuevo régimen cambiario que comenzó a funcionar este lunes 14 de abril.

Bajo el título «La gran medida de Javier Milei para normalizar la economía Argentina», el portal británico recordó que la mayoría de los 22 programas que el país acordó con el Fondo «terminaron en desastre»; sin embargo, parece que «el historial» del Presidente «da cierta credibilidad a su insistencia en que esta vez será diferente». Leer más.

Mar. 15.04.2025-11:31

«No es momento para festejar nada»: la advertencia de Diego Bossio al Gobierno por la salida del cepo y el acuerdo con el FMI

El ex titular de la Anses durante el gobierno de Cristina Kirchner Diego Bossio afirmó que tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional «no es momento para festejar nada» y advirtió que «la devaluación de un 12%» del tipo de cambio oficial por la salida del cepo cambiario «va a generar más recesión».

Para Bossio, el acuerdo con el FMI «es una claudicación, una demostración del fracaso de la política que se llevaba a cabo hasta hace unos meses».

«Veremos donde se estabiliza. Tenemos un 12% de devaluación del dólar oficial y eso naturalmente va a ir a precios, porque así funciona la economía argentina», indicó Bossio en diálogo con radio Splendid, además de considerar que va a generar «más recesión, menos jubilaciones, más caída real del salario y vienen unos meses de zozobra».

Mar. 15.04.2025-11:11

Ricardo Alfonsín criticó al Gobierno por la «frivolidad y falta de seriedad» con la festejó la salida del cepo

El dirigente radical y exembajador de Argentina en España Ricardo Alfonsín criticó al gobierno de Javier Milei por la «frivolidad y falta de seriedad» con la festejó la salida del cepo cambiario.

«No se puede creer tanta frivolidad y falta de seriedad, tanta torpeza. Es como si no tuvieran conciencia del lugar que ocupan, de lo que deben ser sus conductas, de las penurias de millones de compatriotas. ¡Y fueron ellos mismo los q enviaron esta foto a los medios!», apuntó Alfonsín a través de un posteo en su cuenta de X.

No se puede creer tanta frivolidad y falta de seriedad, tanta torpeza. Es como si no tuvieran conciencia del lugar q ocupan, de lo q deben ser sus conductas, de las penurias de millones de compatriotas. ¡Y fueron ellos mismo los q enviaron esta foto a los medios! pic.twitter.com/oMCrPG9Lp2

— Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) April 15, 2025

Mar. 15.04.2025-10:45

Eduardo Buzzi acusó a Javier Milei de estar «extorsionando a los productores» con la amenaza de «aumentar nuevamente retenciones»

«Creo que es una burda extorsión de un individuo que ejerce el poder de una forma descarada. A las maniobras extorsivas hay que llamarlas como son. El Presidente de la Nación está extorsionando a los productores, porque de lo contrario te amenaza con que va a llamar al hombre de la bolsa, que sería aumentar nuevamente retenciones», apuntó el expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi.

Las declaraciones del productor agropecuario llegaron al día siguiente de que Milei envío una advertencia al campo: «Avisen al campo que si tienen que liquidar que lo hagan ahora porque en julio le vuelven las retenciones».

En diálogo con radio Splendid, el productor agropecuario cuestionó la salida del cepo: «Esta cuestión de que tenemos un tipo de cambio más o menos unificado…Yo quiero ver dentro de un par de semanas en qué país vamos a estar. No le tengo confianza, quiero hacer público esto. Ojalá me equivoque y tenga que pedir disculpas».

En ese marco, consideró que el gobierno libertario es «mentiroso y psiquiátrico», además de resaltar que «fue una mentira que iban a bajar las retenciones».

Por su parte, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, negó que el campo haga liquidaciones «acotadas» y explicó: «Las entregas que hacemos los productores van cumpliendo un ritmo totalmente normal».

Mar. 15.04.2025-10:18

Sergio Palazzo calificó como «vergonzoso» el acuerdo con el FMI y dijo que Milei tiene «ideas ‘cipayas'»

Video

Sergio Palazzo dijo que la quita del cepo cambiario «es una medida cipaya por parte del Presidente»

Sergio Palazzo, diputado nacional de Unión por la Patria y titular de la Asociación Bancaria, calificó como «vergonzoso» el acuerdo que el gobierno de Javier Milei firmó con el FMI y lo atribuyó a que el libertario «siempre impulso estas ideas ‘cipayas'».

«Está claro que el Presidente siempre impulsó estas ideas ‘cipayas’, de someterse a lo que otros organismos de poder del mundo decidan sobre Argentina. No es nueva la actitud de él, pero ojalá que la actitud de la gente sea distinta, porque hasta ahora tenía un beneplácito de parte de la sociedad», apuntó Palazzo.

En diálogo con radio Splendid, el diputado sentenció: «No tiene un programa económico. Lo que tiene es un programa de ajuste continuo que para colmo lo hacen sobre la base de la ilegalidad de no tener Presupuesto por dos años seguido. Gobiernan por decreto. Quieren manejar la Justicia por decreto metiéndote dos jueces de la Corte por decreto, que menos mal que se los bajó el Senado».

«Las finanzas las manejan por decreto, porque llevaron un Decreto de Necesidad y Urgencia que los habilitó a este acuerdo con el Fondo que es vergonzoso. Le dieron un cheque en blanco decididamente. Lo que votaron los legisladores que los acompañaron fue precisamente que autorizaban al Gobierno a darle conformidad al acuerdo que se celebrará, decía eso el artículo primero, es decir que no había acuerdo», agregó.

Mar. 15.04.2025-09:57

Un grupo emiratí explora inversiones en defensa y seguridad en la Argentina

El grupo EDGE de capitales emiratíes entró con fuerza al mercado brasileño con la compra de dos empresas estratégicas de defensa, CONDOR y SIATT, y abrió en el vecino país su primera oficina regional fuera de su sede en Abu Dhabi. Desde esa base planean “seguir creciendo en Latinoamérica” y en esa línea, Hamad Al Marar, director general y CEO de EDGE, visitó Buenos Aires donde mantuvo una reunión con el ministro de Defensa, Luis Petri. El grupo mantuvo también contactos con el Ministerio de Seguridad, entre otras reuniones.

“Nuestro modelo es atípico para cualquier compañía de defensa del mundo”, expresa Al Marar a Clarín, en su breve paso por Buenos Aires. Con 14 mil empleados, “tenemos a 91 nacionalidades trabajando con nosotros. Así que estamos listos para trabajar con todos”, dice, destacando como cualidades de EDGE su “neutralidad” y objetivos “limpios”. Leer más.

Mar. 15.04.2025-09:37

La polémica respuesta de Javier Milei a Fantino sobre la posible suba de precios tras el fin del cepo al dólar

Video

Javier Milei habló sobre la posible suba de precios tras la liberación del dólar

El presidente Javier Milei se refirió a una posible suba de precios tras la eliminación del cepo al dólar y para explicar lo que pasará con quienes aumenten el valor de sus productos combinó fragmentos de teoría económica con un vocabulario accesible al público general.

Las declaraciones surgieron durante una extensa entrevista que dio en el canal de YouTube Neura, en diálogo con Alejandro Fantino, quien le preguntó: «¿Y si algún hijo de puta te empieza a subir precios aprovechando la suba del dólar y después no lo bajan más?».

Al respecto, el Presidente respondió: «Aprenderán del principio de imputación de Menger a la fuerza». Leer más.

Mar. 15.04.2025-09:05

Martín Lousteau definió como una «buena» noticia la salida del cepo, pero advirtió que hay que esperar para ver cómo responden los mercados

Video

Martín Lousteau dijo que «fue una buena noticia» la decisión de eliminar el cepo cambiario

El senador nacional y titular del radicalismo Martín Lousteau consideró que la eliminación del cepo cambiario fue una «buena» noticia, ya que se trata de una medida para «tranquilizar a los argentinos» pero advirtió que sobre las posibles respuestas que podrían tener los mercados.

«Me parece que la noticia fue buena porque Argentina venía de momentos de mucha incertidumbre y estabas viendo los dólares financieros subir, las acciones y los bonos caer. No todos los argentinos pueden comprar acciones o dólares, pero todo el mundo se está fijando cuánta incertidumbre hay y genera angustia. Entonces, saber que tenés más plata y respaldo me parece que iba a brindar un poco de tranquilidad y eso fue lo que pasó», enfatizó el senador.

En diálogo con Urbana Play, Lousteau destacó: «El presidente Milei dijo que no tenía problema con el tipo de cambio y tuvo que ir al FMI a buscar dólares. Saber que tenés más plata y respaldo va a brindar más tranquilidad. Me parece buena noticia porque sino hay angustia permanente».

«¿Qué va a pasar con el dólar? Va a depender mucho de 3 cuestiones. La primera es la credibilidad, si hay confianza o no. Eso va a estar asociado en segundo lugar a cómo se mueva el mundo. Y después de la dinámica social y política que depende de cómo efectivamente esta situación mejora el bolsillo de la gente y eso yo no lo veo», resumió.

Mar. 15.04.2025-08:46

El Gobierno eliminó el RUCA y Sturzenegger avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación a través de la Resolución 50/2025, eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y, mediante la Resolución General conjunta RESGC-2025-5673 con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se definió que la información de los productores y operadores comerciales de la cadena de granos se unifique con el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

La Resolución 50/25 con firma del Secretario de Agricultura Sergio Iraeta cumple con un pendiente con el sector: la eliminación del RUCA para la cadena de granos. Seguimos dando mayor libertad para trabajar tal nos pide el presidente @JMilei. VLLC!

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) April 15, 2025

La fecha de entrada en vigencia será el 6 de mayo. El RUCA, que estaba vigente desde el año 2017, registraba y controlaba a todos los operadores comerciales del sector agroindustrial. Leer más.

Mar. 15.04.2025-08:21

Nueva encuesta y sorpresa: triple empate libertario en la punta, y la UCR peor que el FMI

Una nueva encuesta nacional decidió combinar en un ranking a dirigentes con partidos políticos. A personalidades argentinas con extranjeros. Y el resultado deparó algunas sorpresas. Arriba, hay un triple empate libertario. Y abajo, la histórica UCR terminó peor que el FMI.

El estudio que adelanta Clarín este martes es de Casa Tres, la consultora que dirige Mora Jozami, una analista muy vinculada con el macrismo. En la segunda quincena de marzo hicieron un relevamiento que combinó tres metodologías: online, telefónica y presencial. Fueron 3.148 casos con +/- 1,8% de margen de error. Leer más.

Mar. 15.04.2025-08:06

«Termina el 2031 y no me ven más el pelo»: la contundente frase de Javier Milei sobre su futuro político

El presidente Javier Milei dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato y afirmó que no van a poder encontrarlo «de ninguna manera» porque se irá a vivir «al medio campo».

«Termina el 2031 y no me ven más el pelo. Yo desaparezco. Me voy al medio del campo solo con mi perro», subrayó Milei durante una entrevista con Neura.

Ante la intervención del conductor Alejandro Fantino, quien destacó que eso es lo que lo diferencia de «la clase política» porque no quiere «seguir 40 años en política», Milei respondió con firmeza: «No, no, no, no, no”.

«2031, no me vas a poder encontrar de ninguna manera», sentenció el jefe de Estado.

Mar. 15.04.2025-07:46

Javier Milei reveló que quería poner el piso del dólar por debajo de los $ 1.000

El presidente Javier Milei aseguró que están dadas las condiciones para que el dólar baje tras el levantamiento del cepo y reveló que él quería que el piso estuviese por debajo de los $ 1.000. “Los indicadores dicen que los tipos de cambio tienen que caer, los factores monetarios de Argentina llevan a eso”, dijo.

“Que agradezcan que Toto es muy contemplativo. Yo hubiera puesto la banda más abajo para hacerles perder más plata”, aseguró en una entrevista en Neura. Además planteó que su objetivo es romper el piso de 500 puntos básicos del riesgo país.

El presidente Javier Milei afirmó que el dólar debería bajar.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias