lunes, 14 abril, 2025
InicioSociedadCon solo 1% de respaldo: Luis Arce manifestó su deseo de ganar...

Con solo 1% de respaldo: Luis Arce manifestó su deseo de ganar las elecciones

Este sábado en el municipio cochabambino de San Benito, el socialista Luis Arce fue proclamado como candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS). La proclamación fue organizada por sectores sociales del ala arcista, especialmente regantes y campesinos.  Ariel Linares, representante de la Federación de Organizaciones Regantes (Fedecor), destacó a Arce como el candidato del “bicentenario 2025-2030”.

Durante su discurso, Arce agradeció el respaldo de las organizaciones sociales y ratificó su intención de volver a ganar las elecciones. Afirmó que su gobierno ha trabajado con compromiso, dijo que el MAS sigue siendo un instrumento político de las organizaciones y no de intereses personales. Arce expresó que la lucha continúa y que confía en el apoyo del pueblo, sus palabras fueron aclamadas por los asistentes.

El evento había sido anunciado como una concentración para respaldar su gestión, pero terminó siendo un acto político de proclamación formal. Estuvieron presentes representantes de al menos quince municipios del valle alto cochabambino. Dirigentes afines al régimen destacaron las obras ejecutadas por Arce.

El dirigente campesino Hugo Casillas, de la Confederación de Trabajadores Campesinos, sostuvo que la proclamación representa una nueva etapa dentro del MAS. Afirmó que ahora se someten a un liderazgo que no es autoritario y que el partido ha recuperado su democracia interna. Rechazó la influencia de Evo Morales.

| La Derecha Diario

Arce aprovechó la ocasión para lanzar críticas alLegislativo, acusó a algunos parlamentarios de bloquear créditos que considera clave para la economía. Señaló que hay diputados que anteponen intereses personales al bienestar nacional. También denunció intentos de boicot y desestabilización e insistió en la necesidad de renovar la Asamblea Legislativa.

“Tenemos una gran oportunidad en estas elecciones”, dijo e insistió en que hay que cambiar a quienes frenan el desarrollo del país. Defendió  descaradamente su nefasta gestión plagada de irregularidades. Arce indicó que su modelo económico busca generar empleo y reducir la pobreza, también tacho a la oposición de ser neoliberal.

Durante el evento intervino el cuestionado ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, quien afirmó que todos los municipios del departamento estaban presentes. Aseguró que el MAS cuenta con una base sólida y recordó que la candidatura oficial se definirá en un ampliado nacional en mayo. Reconoció que la proclamación responde a una dinámica local del “arcismo”.

La Alcaldía de San Benito convocó al evento con antelación, la actividad se realizó desde temprano en el coliseo local. Decenas de colectivos vecinales y campesinos llegaron al lugar desde la madrugada. Hubo música, banderas y discursos antes de la intervención del presidente.

¿Cómo pretende ganar Luis Arce?

| La Derecha Diario

Mientras tanto, sectores opositores criticaron duramente la proclamación. El diputado Alejandro Reyes calificó el acto como el inicio de un “fraude electoral”. Señaló que Arce solo cuenta con el 1 % en intención de voto.

Acusó al gobierno de manipular el proceso democrático para sostenerse en el poder y dijo que la candidatura carece de legitimidad. Reyes advirtió que el MAS usa los recursos del Estado para su campaña. Así mismo, denunció la utilización de medios públicos y documentales para reescribir la historia reciente.

También señaló al MAS de tratar de victimizarse y justificar su permanencia. Según él, el apoyo de las bases está debilitado y no refleja el verdadero sentir del país. Llamó a la unidad del bloque opositor.

El parlamentario también cuestionó que se ignore la corrupción en la gestión de Arce y aseguró que existen denuncias que no han sido investigadas. Criticó la falta de transparencia en obras públicas y contratos estatales. Reiteró que el MAS actúa como si tuviera el poder asegurado y exigió que se respete la voluntad del pueblo en las urnas.

A pesar de estas denuncias, el presidente se mostró confiado en volver a ganar, en su discurso remarcó que el pueblo está organizado y consciente. Rechazó las acusaciones de fraude y corrupción. Terminó su intervención pidiendo unidad y compromiso a sus seguidores.

El cierre del acto en San Benito revela el afán de  Arce y la estrategia del masismo por aferrarse al poder  pese a que el respaldo ciudadano es mínimo. La proclamación temprana, sin consenso nacional ni elección interna clara, evidencia una urgencia política que podría esconder intenciones más oscuras.

La desconfianza crece ante el uso de recursos públicos, el control de sectores sociales y la narrativa del supuesto “golpe”, que busca reescribir la historia. En este contexto, no se puede descartar que el oficialismo intente manipular el proceso electoral para garantizar su permanencia. La sombra del fraude se cierne nuevamente sobre una democracia ya debilitada.

Más Noticias