lunes, 31 marzo, 2025
InicioPolíticaEl sindicato de trabajadores de Vialidad nacional pidió perdón por destruir el...

El sindicato de trabajadores de Vialidad nacional pidió perdón por destruir el monumento a Osvaldo Bayer

El Sindicato de Trabajadores Viales y afines de la República Argentina pidió “perdón al pueblo santacruceño” este miércoles 26 de marzo por destruir el monumento al periodista y escritor Osvaldo Bayer ubicado a la entrada de Río Gallegos, Santa Cruz, por orden del Gobierno nacional, apenas un día después del Día de la Memoria.

“La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores y afiliados al STV y ARA, son ellos los exclusivos responsables de los hechos lamentables y de sus consecuencias políticas y sociales que hemos vivido los santacruceños”, expresa, a través de un comunicado, la Seccional Santa Cruz del gremio.

Luego agrega: “Perdón al pueblo santacruceño, al pueblo trabajador y a la memoria de nuestros mártires de la Patagonia trágica desde lo más profundo de nuestros corazones. Perdón por el innecesario atropello a la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes. Perdón por la destrucción de monumento al excelente historiador, escritor, cineasta y periodista don Osvaldo Bayer”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Texto de Vialidad repudiando el derribo del monumento a Bayer

Cuál fue el argumento del Gobierno nacional para destruir el monumento de Osvaldo Bayer

El Gobierno nacional ordenó derribar, el martes 25 de marzo, el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. Lo hizo, según le confiaron fuentes de Vialidad Nacional al diario Clarín, porque «generaba problemas de visibilidad» en la Ruta Nacional 3, ocupaba un área destinada a futuras obras de infraestructura y no porque no tenía la habilitación correspondiente.

Agregaron, además, que la acción se tomó para mejorar la organización del área y optimizar los espacios de Vialidad nacional. Por otra parte, indicaron que se proyectan mejoras en el distribuidor vial para facilitar el acceso a los edificios de gendarmería y policía provincial.

La estructura metálica, creada por el artista Miguel Jerónimo Villalba, había sido inaugurada hace apenas dos años, el 24 de marzo de 2023. La demolición, llevada a cabo por personal de Vialidad nacional, se realizó mediante el uso de martillos neumáticos y topadoras. La parte metálica del monumento será derivada a la Subsecretaría de Políticas y Protección de los Derechos Humanos.

Osvaldo Bayer fue un historiador, escritor, periodista, intelectual, profesor, sindicalista y militante político que murió el 24 de noviembre de 2018, a los 91 años. Entre 1952 y 1956 estudió Historia en la Universidad de Hamburgo, y, de regreso a la Argentina, trabajó en los diarios Noticias Gráficas y Clarín, donde llegó a ser secretario de Redacción. Entre sus libros destacan su extensa saga sobre “La Patagonia trágica”, “Los anarquistas expropiadores y otros ensayos” y “Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia”.

HM/ML

Más Noticias