sábado, 22 marzo, 2025
InicioPolíticaCripto escándalo: denuncian que los creadores de $LIBRA empezaron a mover la...

Cripto escándalo: denuncian que los creadores de $LIBRA empezaron a mover la plata de las billeteras virtuales

Una de las cuatro billeteras virtuales asociadas al equipo que creó el token $LIBRA comenzaron a mover dinero por primera vez desde la explosión del escándalo que salpicó al gobierno de Javier Milei tras la difusión que hizo el presidente en sus redes de la memecoin.

El dato fue aportado en su cuenta de X por Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y uno de los usuarios de redes sociales que mejor analizó la trazabilidad de las wallets cripto desde el comienzo del escándalo.

Molina, quien viene monitoreando los movimientos vinculados con $LIBRA, detectó que el martes a las 16:37 (hora de Argentina) una Wallet vinculada al equipo que creó la moneda movió un total de 4,5 millones de dólares a una nueva wallet.

El dato es relevante, ya que de las cuatro wallets vinculadas al equipo, apenas una sola puede mover dinero. Las otras tres tienen un sistema de seguridad conocido como Multisig, que requiere que otros usuarios habiliten cualquier transferencia que se haga. La transferencia se hizo desde la única habilitada.

La wallet es una de las cuatro que tiene los 110 millones de dólares que el equipo de Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, ganó en el lanzamiento de $LIBRA. Para ello, Davis confesó que utilizó información privilegiada para realizar las transacciones. Fue en una entrevista con el Youtuber Coffeezilla. Esos 110 millones de dólares pertenecen «a la Argentina», según dijo el empresario.

Noticia en desarrollo

Más Noticias

La guerra submarina: por qué el fondo del mar se ha convertido en un campo de batalla

Es vasto, profundo, oscuro, frío, imponente, aparentemente silencioso.Es el...

El sugerente comentario de Pablo Milad que puso en duda la continuidad de Ricardo Gareca en Chile

22/03/2025 11:42hs.Con la contratación de Ricardo Gareca a comienzos...

El pago de julio: el primer acuerdo extra con el Fondo Monetario

La primera operación concreta de uso de los...