Este lunes 17 de febrero, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su calendario de pagos para diversas prestaciones sociales. Este día es significativo para muchos beneficiarios que dependen de estos haberes para cubrir sus necesidades básicas.
Los jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos y cuyos documentos terminan en 5 recibirán sus pagos este lunes 17 de febrero. Este grupo de beneficiarios de ANSES ha experimentado un incremento del 2,7% en sus haberes, en línea con la inflación de diciembre de 2024.
Además, aquellos que cobran la jubilación mínima recibirán un bono adicional de $70.000, garantizando un total de $343.086,50. Este bono es parte de las medidas del gobierno para apoyar a los jubilados y pensionados en un contexto económico desafiante.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con documentos terminados en 5 también recibirán sus pagos este lunes. La AUH ha aumentado a $98.128 por menor, de los cuales ANSES retiene el 20%, resultando en un pago directo de $78.502,40.
Las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documentos terminados en 5 recibirán sus pagos este lunes. El monto de la AUE en febrero es de $98.128, con un pago directo de $78.502,40. En la región de la Patagonia, el valor asciende a $127.567, con un pago directo de $102.053,60.
Las asignaciones familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) también se están pagando este lunes para los beneficiarios con documentos terminados en 5. Estas asignaciones han experimentado un incremento del 2,7% en febrero. Los montos varían según el ingreso del grupo familiar y la provincia de residencia.
Ayuda escolar
En febrero, los beneficiarios de la AUH y el SUAF pueden solicitar la Ayuda Escolar Anual, una ayuda económica de $130.000 destinada a aminorar los gastos del inicio de clases. Este beneficio es crucial para muchas familias que enfrentan los costos asociados con el regreso a clases, como la compra de útiles escolares, uniformes y otros materiales educativos.
Los pagos de ANSES son fundamentales para millones de argentinos que dependen de estas prestaciones para cubrir sus necesidades básicas. En un contexto económico desafiante, con una inflación elevada y un costo de vida en aumento, estos haberes representan un alivio significativo para muchas familias. Además, los bonos adicionales y los incrementos en las asignaciones reflejan el compromiso del gobierno de apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.