Según confirmó a Ámbito una importante fuente del bloque PRO en el Parlamento capitalino, el debate que iba a tener lugar este jueves desde las 14 en el recinto para discutir la iniciativa impulsada por Jorge Macri se pospuso para el 21 de febrero, a la espera de la sesión que tendrá lugar mañana en el Senado de la Nación, donde La Libertad Avanza se jugará el futuro del proyecto impulsado por el Ejecutivo.
El jefe de Gobierno seguirá de cerca los pormenores del debate nacional debido a los coletazos que tendrá dentro de la Legislatura. La atención estará puesta en la posición que tome el bloque del Partido Justicialista en la Cámara alta.
La Legislatura está conformada por 60 bancas de diversas tribus. La primera minoría es de Unión por la Patria. Sin los 18 votos del bloque peronista, y con la certeza de que los tres integrantes de la izquierda se pronunciarán en contra, el PRO se encuentra en una encrucijada: por el momento no cuenta con el apoyo suficiente para llegar a las 40 voluntades, pero aspiran a lograr el cometido.
Ciudad demora definición sobre las PASO a la espera de la contienda nacional
El oficialismo porteño necesita alcanzar la mayoría especial para reformar la actual legislación electoral que habilita las primarias en la Ciudad. Si bien en el peronismo habían deslizado a este medio la intención de acompañar el proyecto, en las últimas horas cobró fuerza al interior del PJ capitalino la posición contra las suspensión de las internas partidarias.
Ayer por la tarde, un allegado a un importante dirigente del peronismo de CABA señaló a este medio que esperarán a la resolución de la batalla legislativa que tendrá lugar a nivel nacional. «La decisión no está tomada. Se va a tomar posteriormente a la votación del Senado», afirmó. Además, remarcó que el bloque votará en conjunto, sea a favor, en contra o absteniéndose, por lo que no habrá rupturas.
Del lado libertario también hubo novedades respecto a la posición a adoptar en el recinto. Hasta la semana pasada, el bloque que conduce Pilar Ramírez se posicionaba en contra de la suspensión y pugnaba por la eliminación de las PASO. Sin embargo, en las últimas horas adelantaron que respaldarán el proyecto de Jorge Macri, pese a sus diferencias.
«La Libertad Avanza va a acompañar la suspensión», explicaron desde la terminal porteña, aunque resaltaron que el bloque le exigirá al alcalde que los $20.000 millones de ahorro «tienen que volver en directamente a los porteños en forma de crédito fiscal que se refleje en descuentos en la boleta del ABL».
«Más allá de que vamos a acompañar la suspensión, creemos es un parche hecho a conveniencia del jefe de gobierno y vamos a insistir con la eliminación definitiva de las PASO, el proyecto de Ficha Limpia en la Ciudad y establecer una fecha fija para las elecciones, para que en el futuro el calendario electoral no se maneje según la conveniencia de ningún jefe de gobierno», profundizaron.
Como comentó este medio previamente, el espacio UCR Evolución sigue firme en favor de la suspensión de las primarias. Así lo adelantaron semanas atrás tanto la presidenta del bloque Manuela Tourte como el legislador Francisco Loupias. Aseguran que las PASO tienen sentido para cargos ejecutivos, pero no cumplen la misma función para las internas legislativas. Además, permitirá un importante ahorro presupuestario para los porteños.
«Las PASO tienen sentido para cargos ejecutivos. Suspenderlas este año está bien, dado que son legislativas. Además por el ahorro presupuestario que implica para todos los porteños», expresó la titular del bloque, Manuela Thourte. Lo mismo expuso el legislador Francisco Loupias a fines de enero: “Estoy de acuerdo en suspender las PASO en este caso que son locales y únicamente legislativas». El bloque UCR Evolución cuenta con 8 espacios.
La defensa de Jorge Macri a la suspensión de las PASO
El alcalde porteño argumenta que la suspensión de las PASO le permitirá a la Ciudad ahorrarse una importante suma de dinero de las arcas públicas, en un difícil contexto socioeconómico. «Supone un desembolso de $20 mil millones. Podríamos discutir en qué utilizar esos fondos y que los distintos bloques propongan», había adelantado en diciembre pasado en una entrevista en C5N.
En defensa del proyecto, Macri además sostiene que, en caso de aprobarse, regirá solamente para las elecciones de medio término: «Prácticamente no se utilizan las internas cuando se discute lo legislativo«.
Ante la incertidumbre generada por el escenario nacional, el oficialismo decidió evitar la sesión del jueves ya que los caminos conducían a la convocatoria de un cuarto intermedio. A los fines prácticos, primó la posición de posponer para el viernes, a la espera de la definición en el Senado. Una vez sentenciado el futuro del proyecto nacional, se avanzará con el debate en la Legislatura.
La suspensión de las PASO porteñas se encuadran dentro de un plan del alcalde de desdoblar los comicios y adelantar la contienda local, a priori, para el 6 de julio. El objetivo es despegar la campaña electoral de las elecciones nacionales para concentrar la atención de los vecinos en la agenda porteña: coparticipación, seguridad, educación y salud, aparecen entre los principales temas a discutir.