jueves, 20 febrero, 2025
InicioPolíticaEl Gobierno busca una doble sesión del Senado para salir de la...

El Gobierno busca una doble sesión del Senado para salir de la crisis, con suspensión de las PASO y pliego de Lijo

El gobierno de Javier Milei busca que el escándalo por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA no haga caer la agenda que fijó el Presidente para las sesiones extraordinarias del Congreso y, a través de la vicepresidenta Victoria Villarruel, está cerca de cerrar un acuerdo con los dialoguistas para aprobar la suspensión de las PASO el próximo jueves en el Senado.

La negociación avanzó durante una reunión que mantuvo este martes en su despacho con senadores del oficialismo, el PRO, la UCR y bloques provinciales. Fuentes con acceso al encuentro dijeron a iProfesional que «no se habló del caso Libra» pero sí se notó el «apuro» por sesionar esta semana.

En el encuentro acordaron realizar el miércoles por la mañana una reunión de Labor Parlamentaria -donde participan todos los bloques, incluido el kirchnerismo- para terminar de definir si habrá quórum para sesionar el jueves. «Lo má seguro es que tratemos la suspensión de las PASO», indicó un opositor dialoguista.

Los senadores de La Libertad Avanza son optimistas al respecto. Creen que lograrán el quórum porque hay consenso sobre el tema -que tuvo media sanción con una holgada mayoría en Diputados- y, además volverá el radical Víctor Zimmermann, que estaba de licencia hasta marzo pero adelantó su regreso, algo que el oficialismo esperaba.

No obstante, la parte más complicada es la presión que empezó a meter la Casa Rosada y puntualmente el asesor presidencial Santiago Caputo para tratar esta misma semana el pliego de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema. El plan que se discute en el Senado es avanzar con este tema en una segunda sesión que sería el viernes.

El Gobierno busca en el Senado una salida al escándalo con las PASO, al tope del temario

«Para ir a una sesión primero tenemos que saber a qué vamos«, señaló a este medio otro senador que participó del encuentro en el despacho de Villarruel y que percibió poca claridad en el oficialismo sobre los temas a tratar, debido a que por un lado está la estrategia parlamentaria de quienes conocen el clima interno del Senado y por el otro las pretensiones de la Casa Rosada, que no siempre coinciden.

No obstante, durante la reunión que encabezó Villarruel acompañada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y el jefe del bloquue libertario, Ezequiel Atauche, coincidieron en que el tema menos conflictivo sería la suspensión de las PASO, porque tendría apoyo incluso de algunos senadores de Unión por la Patria alineados con gobernadores, como ocurrió en Diputados.

En tanto, una fuente del Gobierno señaló a iProfesional que los proyectos penales como el de reincidencia delictiva y juicio en ausencia -ambos con media sanción de la Cámara baja- «seguramente van a quedar para marzo».

El objetivo es complicar lo menos posible una sesión que el Gobierno necesita para anotarse un punto y empezar a salir del escándalo por la criptomoneda que difundió Milei, ahora denunciada como una estafa, pero que también todos saben que se verá atravesada por las críticas de la oposición al Presidente.

De hecho, distintas fuentes consultadas coincidieron en señalar que existe la posibilidad de que en esa misma sesión para tratar la suspensión de las PASO, los bloques dialoguistas voten junto con Unión por la Patria un proyecto presentado por la UCR para crear una Comisión Investigadora del caso $LIBRA. El oficialismo lo aceptaría con resignacion y con la mira puesta en el objetivo de fondo: que no se trabe la agenda del Gobierno.

El pliego de Ariel Lijo para la Corte, eje del plan de una doble sesión en el Senado

No obstante, el punto más complicado del plan del Gobierno es la idea de hacer una segunda sesión al día siguiente, el viernes, para tratar el pliego de Lijo para juez de la Corte. La idea es que si esa jugada les sale bien la administración de Milei se anotaría un doble triunfo político en el momento que más lo necesita.

Es sabido que Villarruel no está de acuerdo con la nominación del cuestionado juez federal. Sin embargo, la tensión con el círculo cercano a Milei la llevó a dejar de hablar del tema e incluso, según supo este medio de fuentes parlamentarias, fue ella quien les planteó a los senadores dialoguistas la idea del Gobierno durante la reunión de este martes.

La presión para que el pliego se vote esta misma semana, en el último día del período de sesiones extraordinarias, la ejerce Caputo. Ante una consulta de este medio sobre las chances de que el Senado apruebe el nombramiento de Lijo, un operador parlamentario del oficialismo se sinceró: «Ese tema se maneja únicamente desde la Rosada». Fue una alusión al poderoso asesor presidencial.

Hace tiempo que Santiago Caputo está obsesionado con darle a Milei el nombramiento de los dos jueces que propuso para la Corte (el otro es el académico Manuel García Mansilla, cuyo pliego ni siquiera tiene dictamen de la Comisión de Acuerdos para ir al recinto, a diferencia del de Lijo).

Ahora, la necesidad de lograr ese éxito podría ser mayor debido a que el asesor quedó bajo la lupa del propio Milei tras la filtración del video en el que se lo ve interrumir la entrevista que grabó el Presidente con el conductor Jonatan Viale. Al menos así lo deslizó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

La idea de una doble sesión obedece a que el pliego de Lijo tiene mucha resistencia en los bloques dialoguistas, sobre todo en el PRO. Algunos de los senadores que lo rechazan habían amagado con no dar quórum si la nominación del juez se incluía en la misma sesión que la suspensión de las PASO. «Lo más conveniente es dividir y hacer dos debates», confirmó una fuente del Gobierno a este medio.

De hecho, la Casa Rosada espera lograr la mayoría de dos tercios que necesita para nombrar al juez con el apoyo de los gobernadores peronistas que tienen senadores en Unión por la Patria, pero si hubiera desacuerdo con los dialoguistas necesitarían de ellos también para abrir el debate. Hoy, ninguna de esas dos cosas están claras.

El plan del kirchnerismo para no regalarle un triunfo a Milei en su peor semana 

El bloque Unión por la Patria no quiere que haya ninguna sesión esta semana, según deslizan en los despachos de senadores que responden a Cristina Kirchner. Afirman que no quieren que el escándalo $LIBRA convierta la sesión en un «circo romano» con acusaciones cruzadas de corrupción, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.

No obstante, hay motivos políticos más profundos. El kirchnerismo no quiere que el gobierno de Milei se lleve un triunfo político que le permita desviar la atención del peor escándalo que tuvo desde que llegó al poder.

Según supo este medio, el jefe del bloque Unión por la Patria, José Mayans, busca convencer a los gobernadores que mandarían a votar a favor de Lijo de que lo más conveniente sería postergar el tema 15 días más, para el inicio de las sesiones ordinarias

El peronismo intenta seguir aquella máxima que se le atribuye a Napoleón Bonaparte: «Si tu enemigo se equivoca, no lo interrumpas». Es por ello que la clave estará en la reunión de Labor Parlamentaria que se realizará este miércoles.

Los senadores de Unión por la Patria tendrán allí un elemento de presión importante: podrían reclamar lugares en el esquema de autoridades del Senado, dado que otra de las ideas que tiene el oficialismo es hacer el mismo jueves la sesión preparatoria en la que se ratifican o se renuevan la presidencia provisional, las vicepresidencias y las secretarías parlamentaria y administrativa.

Debido a que Javier Milei viaja a Estados Unidos Victoria Villarruel no podrá presidir la sesión prevista para el jueves, con la suspensión de las PASO como tema principal. Tampoco la que pretenden realizar el viernes sobre el pliego de Ariel Lijo. Esto complica un poco más el panorama, pero el Gobierno intentará hasta último minuto que el Senado sesione para llevarse al menos un triunfo que opaque al menos por unos días el escándalo cripto.

Más Noticias