El dato de inflación de los EEUU mostró un incremento del IPC núcleo y los mercados vuelven a estar en terreno negativo en el mundo. Sin embargo, los activos argentinos, a contramano de esa tendencia, logran repuntar las tras fuertes pérdidas previas.
-
Los ADRs se hundieron hasta 8,2%, la Bolsa tocó mínimos de tres meses y el riesgo país superó los 700 puntos
-
¿Cómo se mueve el riesgo país a semanas del cambio de gobierno?
Los ADRs logran esquivar la mala jornada de los mercados globales.
Depositphotos
El panorama económico global vuelve a complicarse este miércoles. Sin embargo, como fue la tendencia en los últimos días, Argentina se desacopla y, en esta ocasión, sube a contramano de otras plazas, como la estadounidense o la de Brasil, que caen después de conocerse el dato de inflación en Estados Unidos.
Esta situación provocó un alza en el rendimiento de los bonos estadounidenses. Este escenario se da justo antes de la publicación del dato de inflación local que el INDEC dará a conocer este jueves, y de la primera licitación del mes organizada por el Ministerio de Economía, que estará bajo el foco de los inversores.
Argentina busca un acuerdo con el FMI para reforzar las reservas del banco central (BCRA) en busca de liberar el cepo cambiario. El Ministro de Economía, Luis Caputo, dijo en recientes declaraciones que el acuerdo con el FMI «va a estar para el primer cuatrimestre» del 2025 y que «el acuerdo implica nueva plata (dinero) y no nueva deuda» ya que «el Tesoro le va a recomprar deuda al BCRA».
En este contexto, los títulos soberanos en moneda operan con mayoría de subas y rebotan hasta 1,1% encabezados por el Global 2029, 2041 y el Bonar 2029, seguidos del Global 2030 y Bonar 2041 (+1%).
En ese marco, el riesgo país medido por el J.P. Morgan, cede 22 unidades (-3,1%) hasta los 688 puntos.
El titular del Palacio de Hacienda justificó las recientes caídas en los activos como «una toma de ganancias muy entendible», luego de precios récord en 2024.
S&P Merval y ADRs
Por su parte, el S&P Merval repunta 1,7% a 2.311.578 puntos. En lo que va del año, el panel líder en pesos y en dólares se hunde más de 10%.
Las acciones con mayores subas del día son las de Metrogas (+6,5%); Edenor (+5%); Cablevisión (+4,9%) y Central Puerto (+4,3%).
En tanto, los ADRs operan con mayoría de avances, de hasta casi 7,2%, liderados por Irsa, seguidos de Edenor (+4,6%), Banco Supervielle (+3%), y Pampa Energía (+2,4%).
Depositphotos