martes, 11 febrero, 2025
InicioTecnoSamsung lanzaría este año su sorprendente celular de tres pantallas

Samsung lanzaría este año su sorprendente celular de tres pantallas

Samsung estaría a punto de redefinir el panorama de los celulares plegables con su probable teléfono móvil de tres pantallas, un dispositivo que prometería combinar la utilidad del tamaño de una tableta con una portabilidad de bolsillo.

Con un posible lanzamiento previsto entre julio y septiembre, esta maravilla de la ingeniería podría marcar el intento más ambicioso de la empresa hasta el momento de dominar el mercado de las pantallas flexibles y, al mismo tiempo, contrarrestar el innovador Mate XT de Huawei.

La empresa surcoreana no informó nada oficialmente sobre este probable nuevo modelo, aunque las versiones al respecto en la industria de los celulares son cada vez más insistentes.

La revolución del celular de las tres pantallas

El concepto de tres pliegues de Samsung transformaría el diseño de los teléfonos inteligentes a través de un mecanismo de plegado en forma de Z con dos bisagras.

Cuando estaría completamente expandido, el dispositivo revelaría una pantalla de entre 9,9 y 10 pulgadas, casi un 30 % más grande que la pantalla de 7,6 pulgadas del Galaxy Z Fold 6. Este salto convertiría al celular en una tableta compacta, lo que permite usos novedosos como:

  • Productividad multipantalla: ejecutaría tres aplicaciones simultáneamente en distintos segmentos de la pantalla.
  • Diseños adaptables: el contenido se reformatearía automáticamente según la posición de plegado.
  • Modos híbridos: usaría un panel como teclado virtual mientras mantendrías los demás visibles.

A diferencia de los plegables convencionales que simplemente hacen que las pantallas sean más grandes, este diseño presentaría un software que reconocería la posición que recordaría cómo preferís que se organicen aplicaciones específicas en diferentes estados plegados.

Samsung Galaxy Z Fold vs Tri-Fold: salto evolutivo

Si bien la serie Galaxy Z Fold fue pionera en los plegables estilo libro, el prototipo de triple pliegue de Samsung representaría un salto cuántico. Por ejemplo el tamaño desplegado pasaría de 7,6 pulgadas en los Galaxy Z Fold a 9,9-10 pulgadas en los Tri-Fold.

El grosor del celular plegado pasaría de 12,1 mm de los Galaxy Z Fold a un estimado de 13 mm en los Galaxy Tri-Fold. Mientras los Z Fold son un híbrido de celular y tableta, los Tri-Fold ofrecerían una experiencia de primera con una tableta.

El diseño de plegado hacia adentro del triple pliegue, en el que ambas bisagras se pliegan hacia adentro, aborda los problemas de durabilidad que afectaron a los plegables anteriores. Esto contrasta con el plegado único hacia adentro del Z Fold, que potencialmente ofrece una mejor protección de la pantalla que el enfoque de plegado mixto de Huawei.

Huawei Mate XT: el competidor de referencia

El Mate XT de Huawei, de 3.000 dólares, disponible solo en China, actualmente lidera el espacio de los modelos plegables con su pantalla de 10,2 pulgadas, pero la incorporación de Samsung podría reescribir las reglas:

  • Protección de pantalla: Los pliegues totalmente hacia adentro de Samsung frente a la pantalla exterior expuesta de Huawei.
  • Integración de software: Optimizaciones plegables de One UI de Samsung frente a HarmonyOS de Huawei.
  • Estrategia de mercado: Potencial de disponibilidad global frente al lanzamiento del Mate XT centrado en China.
  • Enfoque de cámara: Matriz trasera tradicional frente al sistema de apertura variable de Huawei.

Los primeros usuarios informaron que el Mate XT tiene problemas con la fragilidad de la pantalla en los puntos de pliegue, un problema que Samsung pretendería mitigar mediante bisagras reforzadas y un patrón de plegado protector. Sin embargo, ambos dispositivos comparten desafíos a la hora de equilibrar el grosor (Mate XT: 12,8 mm) con la portabilidad.

Maravillas de ingeniería y compromisos

El probable celular de triple pantalla de Samsung revelaría fascinantes compensaciones técnicas:

  • Distribución del peso: El diseño plegable en Z requiere una tensión precisa de las bisagras para evitar la deformación de la pantalla.
  • Estrategia de batería: Probablemente la configuración de celda sea dividida para adaptarse a la forma irregular del cuerpo.
  • Enfoque en la durabilidad: tendría un vidrio protector de cerámica y capa UTG (vidrio ultrafino) rediseñada.

Las especificaciones filtradas sugieren que un chipset Exynos 2500 podría alimentar el dispositivo, aunque la gestión térmica en la forma compacta plegada seguiría siendo incierta. La empresa se enfrenta a la presión de mantener el grosor por debajo de los 13 mm, que ya es 0,7 mm más grueso que el Z Fold 6.

El futuro de un celular que se despliega

Los analistas de la industria predicen que el éxito del diseño de tres pliegues dependería de:

  • Posicionamiento de precios: ¿Puede Samsung rebajar los precios premium de Huawei?
  • Ecosistema de aplicaciones: ¿Los desarrolladores adaptarán las aplicaciones para diseños de tres pantallas?
  • Comodidad de transporte: ¿El diseño plegable en Z se siente más voluminoso que el de sus rivales?

Las versiones indican que el lanzamiento del celular de triple pantalla de Samsung contaría con solo entre 200.000 y 300.000 unidades. Si se confirma esta cifra, denotaría que Samsung trataría esto como una exhibición tecnológica en lugar de un producto para el mercado masivo. Sin embargo, su mera existencia empujaría a los competidores a acelerar sus propias hojas de ruta de tres pliegues.

El probable celular Tri-Fold de Samsung soportaría el uso de lápiz óptico.

A medida que los plegables evolucionan de novedad a necesidad, la apuesta de tres pantallas de Samsung podría finalmente cumplir con la promesa de «celular-tableta híbrido» que eludió a las empresas de tecnología durante una década. Los próximos meses revelarán si este complejo baile de plegado cautiva a los consumidores o se convierte en una advertencia sobre los excesos de ingeniería.

Más Noticias