martes, 4 febrero, 2025
InicioSociedadEl Salvador llegó a un gran acuerdo con Estados Unidos por los...

El Salvador llegó a un gran acuerdo con Estados Unidos por los inmigrantes ilegales

Este lunes, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó una propuesta de Estados Unidos para recibir a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves, además de ofrecer sus cárceles para albergar a delincuentes estadounidenses peligrosos.

Este acuerdo fue anunciado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, después de una reunión de casi tres horas entre ambos líderes en la finca del presidente salvadoreño en el lago de Coatepeque.

Según Rubio, el acuerdo establece que El Salvador aceptará la deportación de migrantes indocumentados en Estados Unidos que sean criminales, sin importar su nacionalidad.

| La Derecha Diario

Esto incluye a miembros de pandillas como el MS-13 y el Tren de Aragua. Además, El Salvador se compromete a alojarlos en sus cárceles, lo que representa un esfuerzo para frenar la delincuencia transnacional y mejorar la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración.

Sin embargo, la propuesta de Bukele fue aún más allá de lo esperado. En la reunión, el presidente salvadoreño se ofreció a albergar en las cárceles de su país a criminales estadounidenses peligrosos que estén presos en Estados Unidos, tanto aquellos con ciudadanía como con residencia legal en el país norteamericano.

Este gesto fue interpretado como una muestra de cooperación excepcional, ya que, según Rubio, «ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta».

El acuerdo tiene un fuerte componente de lucha contra las pandillas y el crimen organizado. Ambos líderes discutieron cómo enfrentar de manera más efectiva las amenazas de grupos criminales internacionales que operan en la región, como el MS-13 y el Tren de Aragua, que han generado problemas significativos en ambos países.

| La Derecha Diario

Esta colaboración busca mejorar las condiciones de seguridad tanto en El Salvador como en Estados Unidos, especialmente en lo relacionado con el tráfico de personas, el narcotráfico y otras actividades ilícitas.

El secretario de Estado estadounidense también destacó que la oferta de Bukele refleja una relación especial y cercana entre El Salvador y Estados Unidos, al calificar al presidente salvadoreño como un «increíble amigo» del país norteamericano.

Esta cooperación también se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno de Trump por abordar la inmigración irregular y el crimen transnacional, dos de los temas más importantes en la agenda bilateral.

| La Derecha Diario

Rubio, tras el encuentro, reveló que había hablado con el presidente Donald Trump sobre el tema, y destacó que el acuerdo entre ambos países sería «sin precedentes».

Durante la reunión, Bukele había adelantado que se estaba trabajando en un acuerdo migratorio que representaría un cambio significativo en la forma en que ambos países gestionan los flujos migratorios y los temas de seguridad.

Este acuerdo podría abrir la puerta a una cooperación más profunda en otras áreas, como el comercio, el desarrollo económico y la lucha contra la corrupción, temas que también forman parte de la visión de Bukele para mejorar la relación con Estados Unidos.

| La Derecha Diario

Este anuncio también refuerza la postura de Bukele en cuanto a la seguridad y la soberanía de El Salvador, ya que, al ofrecer sus cárceles para los delincuentes de otras naciones, está demostrando un enfoque pragmático y efectivo para manejar problemas de seguridad internacionales  sin depender exclusivamente de Estados Unidos.

Además, el acuerdo podría tener implicaciones para la política migratoria de ambos países, al generar un mayor control sobre los migrantes que llegan a Estados Unidos y facilitar una cooperación más estrecha en la gestión de la migración irregular.

El acuerdo entre El Salvador y Estados Unidos es un paso importante en la colaboración entre ambos países para enfrentar problemas de seguridad, migración y crimen organizado.

La oferta de Bukele de albergar a delincuentes estadounidenses en las cárceles de El Salvador y aceptar la deportación de criminales de diversas nacionalidades refleja una estrecha alianza con Estados Unidos y el gobierno republicano.

| La Derecha Diario

Más Noticias