sábado, 22 marzo, 2025
InicioEconomíaConfirman aumento de sueldo para empleados de Comercio y ya se sabe...

Confirman aumento de sueldo para empleados de Comercio y ya se sabe el incremento para el primer trimestre de 2025

Se confirmó el aumento para empleados de Comercio: cuánto subirá el sueldo en enero, febrero y marzo

El sindicato que encabeza Armando Cavalieri avanzó con el nuevo esquema de recomposición salarial para el período enero-marzo 2025. Los detalles

25/01/2025 – 11:31hs

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) firmaron el primer acuerdo salarial del año 2025, que comprende un incremento no remunerativo del 5,1% en forma escalonada sobre las escalas vigentes del CCT 130/75 para el trimestre entre enero y marzo.

El entendimiento fija nuevos incrementos en línea con el techo que el Gobierno nacional le puso a las negociaciones salariales.

Empleados de comercio: de cuánto será el aumento de sueldo para enero, febrero y marzo 2025

La suma acordada, que elevará los salarios de todos los empleados agrupados bajo el CCT 130/75, es del 5,1% trimestral a pagar de la siguiente manera:

  • 1,7% con los salarios de enero
  • 1,7% con los salarios de febrero
  • 1,7% con los salarios de marzo

Los aumentos tomarán como base diciembre 2024 y se pagarán como asignación no remunerativa y no acumulativa, se aclaró.

Abonados bajo la denominación «Incremento No Remunerativo – Acuerdo Enero 2025», los importes deberán ser tomados en cuenta para el cálculo de adicionales como Presentismo y Antigüedad.

Para el caso de los trabajadores que laboren en tareas discontinuas, a tiempo parcial, o bajo el régimen de jornada reducida, o que hayan recurrido en ausencias injustificadas, el monto a abonar será proporcional a la jornada cumplida, se agregó.

Las partes se comprometieron a reunirse en el mes de abril a fin de analizar las escalas básicas adicionales, sumas y porcentajes, «atento a las variaciones económicas» que puedan afectarlas.

En lo que refiere a las escalas, Faecys las dará a conocer en las próximas horas con las modificaciones correspondientes.

El acuerdo comenzará a tener validez una vez que sea homologado por la Secretaría de Trabajo, algo que ocurrirá en el corto plazo ya que los aumentos pactados no superan el 2% mensual que el Gobierno está dispuesto a aprobar como parte de su estrategia para que los salarios no afecten en la inflación.

Empleados de comercio: cómo quedarían las escalas para cobrar lo trabajado en enero

Si bien falta la oficialización y que los sindicatos y las cámaras difundan las escalas, con el incremento de 1,7, los sueldos para cobrar por lo trabajado en enero quedarían de la siguiente manera:

Maestranza:

  • Categoría A: $ 913.674 
  • Categoría B: $ 916.319
  • Categoría C: $ 925.585

Administrativos:

  • Categoría A: $ 923.603
  • Categoría B: $ 927.577
  • Categoría C: $ 931.547
  • Categoría D: $ 943.463
  • Categoría E: $ 953.387
  • Categoría F: $ 967.955

Cajeros:

  • Categoría A: $ 926.911
  • Categoría B: $ 931.547
  • Categoría C: $ 937.497

Auxiliares Generales:

  • Categoría A: $ 926.911
  • Categoría B: $ 933.525 
  • Categoría C: $ 955.377

Auxiliares Especiales:

  • Categoría A: $ 934.858
  • Categoría B: $ 946.772

Vendedores:

  • Categoría A: $ 926.911
  • Categoría B: $ 946.774
  • Categoría C: $ 953.392
  • Categoría D: $ 967.955

Más Noticias

La guerra submarina: por qué el fondo del mar se ha convertido en un campo de batalla

Es vasto, profundo, oscuro, frío, imponente, aparentemente silencioso.Es el...

El sugerente comentario de Pablo Milad que puso en duda la continuidad de Ricardo Gareca en Chile

22/03/2025 11:42hs.Con la contratación de Ricardo Gareca a comienzos...

El pago de julio: el primer acuerdo extra con el Fondo Monetario

La primera operación concreta de uso de los...