Pronostican un futuro “sombrío” en la economía global tras la pandemia
También te puede interesar Por encima de los mayoristas, denuncian que precios de insumos generan “desestabilización” El Observatorio IPA afirmó que existe un empuje “desestabilizador” de los costos de insumos difundidos que presiona sobre la inflación. Rosato denunció que los aumentos propuestos por las comercializadoras de gas en boca de pozo llegan hasta el 200%…

También te puede interesar
Por encima de los mayoristas, denuncian que precios de insumos generan “desestabilización”
El Observatorio IPA afirmó que existe un empuje “desestabilizador” de los costos de insumos difundidos que presiona sobre la inflación. Rosato denunció que los aumentos propuestos por las comercializadoras de gas en boca de pozo llegan hasta el 200% y dijo que “ponen en riesgo a las pymes industriales”.
Pronostican un futuro “sombrío” en la economía global tras la pandemia
La clase media mundial se contrajo por primera vez desde la década del 90 y la caída del PBI es la mayor desde la Gran Depresión. Expertos que estudiaron crisis pasadas sostienen que los efectos durarán décadas y afirman que dejará “cicatrices duraderas”. “Nos adentramos en una década de decepciones”, advirtió el Banco Mundial.
La pandemia provocará “cicatrices duraderas” en la economía global, advierte Bloomberg
La clase media mundial se contrajo por primera vez desde la década del 90 y la caída del PBI es la mayor desde la Gran Depresión. Expertos que estudiaron crisis pasadas sostienen que los efectos duran décadas. “Nos adentramos en una década de decepciones”, advirtió el Banco Mundial. Organismos de inteligencia pronostican un futuro “sombrío”
La Revista Time destacó políticas económicas de género en Argentina
Ebn el país se lanzaron programas de empleo para personas vulnerables que tuvieron dificultades para ingresar al mercado laboral, proporcionándoles pagos mensuales, ayuda para acceder a empleos y subvenciones para capacitación y educación