El Grupo La Tranquera estrenará en YouTube “Atardecer en el Cabildo”
El Grupo La Tranquera, desde hace casi un cuarto de siglo, mistura elementos del folclore con los del rock El Grupo La Tranquera (GLT), que desde hace casi un cuarto de siglo mistura elementos del folclore con los del rock, estrenará el domingo a las 19 en su canal de YouTube un concierto grabado íntegramente…

El Grupo La Tranquera, desde hace casi un cuarto de siglo, mistura elementos del folclore con los del rock
El Grupo La Tranquera (GLT), que desde hace casi un cuarto de siglo mistura elementos del folclore con los del rock, estrenará el domingo a las 19 en su canal de YouTube un concierto grabado íntegramente en el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo.
El registro recrea la presencia de la agrupación fundada por Lili Isaguirre y Kochy Guchea en el seno del Cabildo donde los miércoles al mediodía durante tres años sostuvo el ciclo “Música en el patio de atrás”.
“En el marco de la pandemia hicimos 15 peñas virtuales los días viernes y entre aquel ciclo en vivo y la experiencia de los streaming, en diciembre grabamos este concierto en un lugar que, sin querer ser irrespetuosos, lo sentimos como nuestra casa”, cuenta la cantante Isaguirre a Télam.
Télam: ¿Qué implicó para GLT ofrecer su música en ese lugar histórico?
Lili Isaguirre: Es una sensación increíble, no es un lugar más, es un ámbito que te lleva sí o sí a reavivar la memoria, a pensar en luchas, resistencias y, lo que creo que es lo mejor, reanima esperanzas.
T: ¿Qué sienten que suma este nuevo repertorio a la historia del conjunto?
LI: Como GLT, tomamos el desafío de hacer repertorio latinoamericano y en especial con una fuerte impronta testimonial Este año fue muy duro para todos así que en este contexto fuimos muy detallistas en qué cantar. El repertorio aborda quizás alguna incertidumbre, pero gana por supuesto la ilusión, la memoria, el deseo de seguir andando esperanzados y confiados en que el futuro será bueno, inclusivo y mejor para todos.
T: Al respecto ¿Cómo dimensionan el aporte de GLT a la escena de la música popular en estos casi 25 años de camino?
LI: Creo que simplemente intentamos mostrar nuestro perfil porteño sin descuidar a la vez nuestra raíz provinciana. Cada tema del repertorio aborda las estructuras rítmicas propias de cada estilo pero quizás con algún riff o arreglo distinto. En septiembre de 1997 para una presentación en el Teatro Presidente Alvear, el adorable y admirado Sixto Palavecino nos dijo “sean fieles a los que quieran hacer con la música, sean ustedes mismos que nada ni nadie los condicione”. Eso es lo que intentamos desde hace tantos años.