Francia reporta 359 nuevos decesos y mayor número de pacientes en cuidados intensivos por COVID-19 desde noviembre

El número de muertes causadas por el Coronavirus en Francia registró un aumento de 359 en las últimas 24 horas y el número de casos graves de Covid-19 tratados en unidades de cuidados intensivos alcanzó su máximo nivel desde finales de noviembre de 2020, indicaron hoy las autoridades de salud francesas. Desde el comienzo de…

francia-reporta-359-nuevos-decesos-y-mayor-numero-de-pacientes-en-cuidados-intensivos-por-covid-19-desde-noviembre

El número de muertes causadas por el
Coronavirus en Francia registró un aumento de 359 en las últimas 24 horas y el número de casos graves de
Covid-19 tratados en unidades de cuidados intensivos alcanzó su máximo nivel desde finales de noviembre de 2020, indicaron hoy las autoridades de salud francesas.

Desde el comienzo de la pandemia, Francia ha registrado 88.933 decesos relacionados con la Covid-19. El total de pacientes hospitalizados ahora supera los 25.000 después de las 377 hospitalizaciones de las últimas 24 horas, el mayor incremento diario desde el 12 de febrero. De estos pacientes, 3.849 requieren respirador, 106 más que el domingo.

Hoy lunes, 5.327 personas dieron positivo por Coronavirus en comparación con las 21.825 confirmadas un día antes, y más que las 4.703 del lunes pasado. El número de contagios por Coronavirus reportados los lunes tiende a ser menor porque menos personas se someten a pruebas los fines de semana.

El servicio de salud (ARS) de la región del Gran París emitió “una firme orden” para retrasar el 40 por ciento de las intervenciones quirúrgicas para liberar más camas para los pacientes con Covid-19, dijo Aurelien Rousseau, director general del ARS de Isla de Francia.

“Nos encontramos en una situación de gran tensión, con 973 pacientes actualmente en cuidados intensivos para menos de 1.050 camas disponibles (en Isla de Francia)” , dijo Rousseau citado por medios locales.

Para Gilles Pialoux, jefe del departamento de enfermedades contagiosas del Hospital Tenon de París, cancelar las intervenciones quirúrgicas es “reconocer el fracaso para controlar la epidemia” .

“Vamos a tener semanas extremadamente difíciles. Es claro que estamos perdiendo el control” , dijo Pialoux a radio France Info.

Los 23 departamentos del país, incluyendo París y sus alrededores, han sido colocados bajo “vigilancia reforzada” después de que cada uno reportó 250 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes. Las nuevas variantes del virus representan la mitad del total de pruebas positivas.

El Gobierno evitó una tercera cuarentena nacional, pero ordenó el cierre de grandes centros comerciales, reforzó la regla del uso de mascarilla en todas las zonas urbanas de regiones de alto riesgo y pidió a las personas limitar los viajes lo más posible.

Hasta hoy 3.881.967 ciudadanos han recibido al menos una dosis de las vacunas contra la Covid-19 desde que Francia inició su campaña de vacunación a finales del año pasado.

Francia planea vacunar a 10 millones de ciudadanos para mediados de abril, 20 millones para mediados de mayo y 30 millones, o dos terceras partes de la población adulta del país, para el verano.

Mientras el mundo batalla para contener la pandemia, la vacunación está en marcha en algunos países con vacunas contra el Coronavirus ya autorizadas.

Por otra parte, 261 candidatas a vacunas todavía están en desarrollo en todo el mundo, 79 de las cuales se encuentran en pruebas clínicas en países como Alemania, China, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos, según información publicada el 5 de marzo por la Organización Mundial de la Salud.

Coronavirus hoy en el mundo: toda la información

Coronavirus en la Argentina: Toda la información sobre la pandemia en todo el país

Vacuna coronavirus: los avances en la carrera por combatir el covid-19

Fuente Xinhua

Deja un comentario