La Bolsa porteña baja más de 3% y las acciones argentinas en Wall Street pierden hasta 10%

El índice S&P Merval baja 3,3% en Buenos Aires, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street retroceden hasta 10%. En la Bolsa porteña, Grupo Supervielle y Banco Macro mostraban caídas de 11% y 6%, respectivamente.En los mercados internacionales, Wall Street operaba mixto en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera, producto del impacto…

la-bolsa-portena-baja-mas-de-3%-y-las-acciones-argentinas-en-wall-street-pierden-hasta-10%

El índice S&P Merval baja 3,3% en Buenos Aires, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street retroceden hasta 10%.

En la Bolsa porteña, Grupo Supervielle y Banco Macro mostraban caídas de 11% y 6%, respectivamente.

En los mercados internacionales, Wall Street operaba mixto en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera, producto del impacto de la pandemia de coronavirus en la economía global. Mientras que el Dow Jones subía 0,4%, el Nasdaq caía 1,7%.

En tanto, los ADR de la mayoría de las empresas argentinas marcaban pérdidas en la Bolsa de Nueva York, en una jornada en la que Banco Supervielle lideraba ese lote con un retroceso de 10%. Los papeles de la entidad mostraban una toma de ganancias luego de la fuerte suba de la semana pasada, disparada por diferentes rumores e investigada por la empresa.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares mostraban descensos de hasta 2,6%, mientras que los títulos en pesos mostraban tendencia dispar.

Así, el riesgo país avanzaba 0,9% hasta los 1.497 puntos básicos.

Por su parte, el dólar minorista cotizaba pasado el mediodía a $ 88,44 para la compra y a $ 94,68 para la venta, con una suba de 28 centavos en relación con el cierre del viernes.

En el mercado bursátil el dólar contado con liquidación cedía un 1,2% hasta $ 142,51 por unidad, y el dólar MEP caía 1,3% a 138,79 pesos.

A la vez, en el mercado informal el denominado dólar blue se negociaba sin cambios, a $ 147 por unidad.

Por último, el dólar mayorista operaba a $ 89,43, con un incremento de 29 centavos respecto de su último cierre.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Deja un comentario