El campeón del mundo Leopoldo Jacinto Luque murió de COVID-19

15 DE Febrero 2021 – 18:04 El exfutbolista estaba internado por coronavirus y falleció en la clínica de Cuyo. Había jugado en Central Norte en 1970. El campeón del Mundial 1978 Leopoldo Jacinto Luque falleció esta tarde de coronavirus tras haber estado internado en la clínica de Cuyo a causa del coronavirus. Tenía 71 años…

el-campeon-del-mundo-leopoldo-jacinto-luque-murio-de-covid-19

15 DE Febrero 2021 – 18:04
El exfutbolista estaba internado por coronavirus y falleció en la clínica de Cuyo. Había jugado en Central Norte en 1970.

El campeón del Mundial 1978 Leopoldo Jacinto Luque falleció esta tarde de coronavirus tras haber estado internado en la clínica de Cuyo a causa del coronavirus. Tenía 71 años y un tiempo antes de consagrarse con el seleccionado nacional, jugó en Central Norte.

Se inició en las divisiones inferiores de Unión de Santa Fe, pero por las pocas posibilidades de jugar, fue prestado a Sportivo Guadalupe de la Liga Santafesina.3​ De regreso en Unión no fue tenido en cuenta y, para que no quede libre, el club decidió cederlo primero a Gimnasia y Esgrima de Jujuy y luego a Central Norte de Salta, lugar donde habría realizado el servicio militar, llamado popularmente como “la colimba”. Su debut oficial en Central Norte se produjo el 4 de marzo de 1970, en un partido ante Chacarita Juniors, señalando un gol por la Copa Argentina de ese año.

El exfutbolista Leopoldo Jacinto Luque, integrante de la Selección argentina campeona en el Mundial de 1978, falleció hoy en Mendoza a los 71 años, luego de más de un mes de internación por un cuadro de coronavirus.

El exatacante padecía neumonía bilateral producto de esta enfermedad y en las últimas semanas se agravó su estado de salud.

Luque estaba internado desde el pasado 4 de enero en terapia intensiva en la Clínica de Cuyo, por un cuadro de coronavirus, ya que además era paciente de alto riesgo por sus antecedentes cardíacos y por ser diabético.

El exfutbolista permanecía sedado desde hacía tiempo y los médicos intentaron sacarle de manera paulatina la medicación, pero su cuadro cardíaco complicó las expectativa.

 


River, a través de las redes sociales, despidió a su ex delantero: “Despedimos con profundo dolor a Leopoldo Jacinto Luque, figura histórica de nuestro Club, héroe del 78 y gloria del fútbol argentino. Hasta siempre, campeón del Mundo”.

Uno de sus ex compañeros en la Selección argentina, el ex defensor Alberto César Tarantini, despidió en Twitter a Luque: “descansa en paz querido amigo”.

En tanto, la Liga Profesional de Fútbol también se hizo eco de la desaparición física de Luque: “La Liga Profesional de Fútbol de la AFA lamenta el fallecimiento de Leopoldo Luque, campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978, y le envía sus condolencias a la familia y amigos”.

Unión de Santa Fe, donde inició su carrera, se sumó a las condolencias por su partida: “El Club Unión lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Leopoldo Jacinto Luque y acompaña a su familia en este difícil momento. Surgido de las inferiores tatengues, jugó en Primera entre 1973-1975 y en 1981 y fue DT en 1986. ¡Hasta siempre, campeón!”.

Una carrera prolífica y con mucho éxito

Luque surgió en Unión de Santa Fe, pasó por Rosario Central y River, para luego volver al “tatengue”, Deportivo Tampico (México), Racing, Santos de Brasil, Boca Unidos de Corrientes, Chacarita Juniors y Deportivo Maipú de Mendoza, en donde se retiró.

Pero su mayor hito fue haber sido campeón en el Mundial de Argentina 1978 con el equipo conducido por César Luis Menotti, donde marcó cuatro goles en los cinco cotejos que disputó.

Al terminar su carrera como jugador, fue entrenador y pasó por los banquillos de Unión de Santa Fe, Central Córdoba de Santiago del Estero, Belgrano de Córdoba, Deportivo Maipú, Gimnasia y Esgrima, Independiente Rivadavia y Atlético Argentino, estos cuatro últimos todos de Mendoza, donde estaba radicado desde hacía años.

Luque tuvo una gran carrera en la Selección argentina, en donde marcó 22 goles en 45 partidos, y si bien tomó parte del Mundial 1978, Menotti no lo eligió entre los 23 nombres que fueron al de España 1982.

En pleno Mundial 78 Luque sufrió la pérdida de su hermano Oscar, de 24 años, quien murió en un accidente en la ruta Panamericana cuando iba a verlo jugar ante Italia, partido en el cual el delantero no tomó parte.

El atacante, quien era derecho y goleador, jugó en el fútbol argentino 261 partidos y marcó 100 tantos, pero una de los hechos más particulares le ocurrió en un amistoso de verano ante San Lorenzo.

El 22 de febrero de 1976, Luque marcó los cinco goles con los cuales River vapuleó a 5 a 1 a San Lorenzo por la tercera fecha del Torneo Metropolitano que el “millonario” se terminó adjudicando.

Con River logró cinco títulos: Nacional 1975, Metropolitano 1977, Metropolitano y Nacional 1979 y Metropolitano 1980.

Había llegado a River para reemplazar a otro goleador de raza, “El Puma” Carlos Morete, quien había sido vendido a España, y con Labruna fue titular indiscutido, hasta que surgió la figura de un joven riojano y zurdo: Ramón Angel Díaz.

Deja un comentario