Argentina acumula 50.327 muertes por COVID-19
El Ministerio de Salud de Argentina reportó hoy lunes 91 muertes por la enfermedad del nuevo Coronavirus (COVID-19) en las últimas 24 horas, para un total de 50.327 decesos desde el inicio de la pandemia en el país, el pasado 3 de marzo. La cartera de Salud detalló en su reporte diario que también se…

El Ministerio de Salud de Argentina reportó hoy lunes 91 muertes por la enfermedad del nuevo
Coronavirus (COVID-19) en las últimas 24 horas, para un total de 50.327 decesos desde el inicio de la pandemia en el país, el pasado 3 de marzo.
La cartera de Salud detalló en su reporte diario que también se registraron 3.259 nuevos casos de la COVID-19, con lo que el acumulado se elevó a 2.029.057, de los cuales 1.833.442 son pacientes recuperados y 145.288 se encuentran cursando la enfermedad.
Apuntó que permanecen hospitalizados en unidades de terapia intensiva 3.538 pacientes, con un porcentaje de ocupación total de camas a nivel nacional del 54,2 por ciento.
La Provincia de Buenos Aires encabezó la lista de mayor número de casos del día, con 1.369, para totalizar 846.968, seguida de la Ciudad de Buenos Aires con 491, para 222.934 contagios.
Este día, el primero del doble feriado de Carnaval, significó un luto para el deporte argentino, ya que perdieron la vida a causa de la Covid-19 dos deportistas: el ex futbolista campeón del mundo Leopoldo Jacinto Luque, de 71 años, y el reconocido preparador de autos de carreras, Alberto Canapino, de 57 años.
El gobierno de Alberto Fernández aspira a fortalecer el plan de vacunación, iniciado el 29 de diciembre, luego de la llegada el sábado de una nueva partida de 400.000 dosis de la Vacunarusa Sputnik V y el arribo el siguiente miércoles de 580.000 dosis de la VacunaCovishield, una variante de la fabricada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, pero producida por el instituto Serum, de India.
Argentina permanece en Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el próximo 28 de febrero para mitigar la propagación de la enfermedad, según lo dispuesto por el Ejecutivo.
El primer caso positivo de Covid-19 en la nación sudamericana se registró el 3 de marzo de 2020, por lo que 17 días después se puso en marcha una larga cuarentena y un cierre de actividades que ha sido flexibilizando gradualmente.
Coronavirus hoy en el mundo: toda la información
Coronavirus en la Argentina: Toda la información sobre la pandemia en todo el país
Vacuna coronavirus: los avances en la carrera por combatir el covid-19
Fuente Xinhua