Analizan flexibilizar el aislamiento en 58 distritos bonaerenses
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este martes con una delegación de intendentes de Juntos por el Cambio con los que repasó el estado del coronavirus y la situación sanitaria en ese distrito, al tiempo que les solicitó que evalúen, a nivel regional, las áreas de las economías locales…

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este martes con una delegación de intendentes de Juntos por el Cambio con los que repasó el estado del coronavirus y la situación sanitaria en ese distrito, al tiempo que les solicitó que evalúen, a nivel regional, las áreas de las economías locales que puedan ser objeto de una excepción a la cuarentena que continuará vigente en todo el país hasta el próximo 26 de abril, en tanto que los jefes comunales le reclamaron un auxilio económico-financiero.
Kicillof le planteó a los alcaldes, entre los que se encontraban Julio Garro (La Plata), Manuel Passaglia (San Nicolás) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen), la necesidad de que “aborden de manera regional el funcionamiento económico de sus respectivas zonas, tomando como prioridad el aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional”.
En tanto que los intendentes opositores le trasladaron a Kicillof sus inquietudes en torno al estado de los hospitales y la capacidad de las camas, y lo pusieron en alerta ante la falta de insumos como barbijos y otros elementos de protección sanitaria. También le evidenciaron “la necesidad de avanzar en un auxilio económico financiero por parte de la provincia” y discutieron “diversas alternativas para cubrir las necesidades que tienen” cada municipio.
Otros temas que se tiraron sobre la mesa apuntaron a “mantener las fuentes de trabajo”, así como “el funcionamiento de los servicios esenciales” vinculados a la Emergencia Sanitaria.
“Todos tenemos las mismas necesidades” solo basta con imaginar “que la caída de la recaudación de la provincia es tremenda, de más mas del 40%”, en tanto que los municipios “tendrán una caída del 50%, o sea, estamos todos igual” y es “a sabiendas de eso, que el Gobernador se compromete a conseguir ayudas”, graficó una fuente de la gobernación consultada por BAE Negocios.
Respecto a los insumos, el vocero reconoció que durante el encuentro “se hablo de la forma en la que se están distribuyendo” los mismos y subrayó que “estamos enviando todo apenas llega y a todos los distritos”.
“Es necesario trabajar en conjunto para hacerle frente al virus; los intendentes nos encontramos con realidades diversas en cada municipio y por eso queríamos trasladar las inquietudes al gobernador para trabajar en una mesa junto a la provincia“, dijo Garro al término del encuentro.
Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, sostuvo que, “en los 58 distritos donde no hay casos de coronavirus”, se podría analizar la posibilidad de incorporar “algunas modificaciones” en el cumplimiento de la cuarentena, aunque aseguró que se trata de alternativas que deben ser evaluadas “sin una urgencia inmediata”.
Las partes se volverán a encontrar el próximo martes 21 de abril, a las 10, en la Gobernación.