Coronavirus y cuarentena: frigorífico regala carne a gente necesitada

Un frigorífico de la localidad de La Reducción, en el departamento de Lules, provincia de  Tucumán, decidió regalar bolsas de carne a familias que realmente lo necesitan para alimentarse durante esta cuarentena, cuyos efectos además de disminuir la curva de contagio del coronavirus también provocó una crisis económica. El dueño del frigorífico, Miguel Tarascio, comentó en C5N que “queremos hacerlo…

Coronavirus y cuarentena: frigorífico regala carne a gente necesitada

Un frigorífico de la localidad de La Reducción, en el departamento de Lules, provincia de  Tucumán, decidió regalar bolsas de carne a familias que realmente lo necesitan para alimentarse durante esta cuarentena, cuyos efectos además de disminuir la curva de contagio del coronavirus también provocó una crisis económica.

El dueño del frigorífico, Miguel Tarascio, comentó en C5N que “queremos hacerlo cada sábado hasta que termine la cuarentena” y explicó como es el procedimiento de distribución: “Elegimos 500 familias. Este es el segundo sábado que lo hacemos, son cuatro kilos de carne y el resto de menudencias frescas de lo que producimos en el mismo matadero. No hay puchero, solo costilla, blando, milanesas de nalga, hígado y mondongo”.

El local cuenta con la colaboración de sus 80 empleados, los cuales colocaron un mostrador en la calle donde entregan las bolsas con 7 kilos de carne a 500 integrantes de diversas familias que se deban anotar con anticipación en un formulario cada fin de semana. 

“Hace 70 años que mi familia vive acá, tengo siete hijos y ellos me preguntaron cómo podíamos ayudar al pueblo. Tenemos un matadero frigorífico de vaca. Es un pueblo pequeño. Pensé ¿por qué no ayudamos a las familias con 7 kilos de carne una vez a la semana?”, contó Miguel.

Por otra parte, el duelo señaló que la elección de las familias que se anotan en la lista va rotanddo por semana gracias a la ayuda de una aplicación que crearon las hijas y a las consultas puerta a puerta. El trabajador añadió: “Sabemos realmente quién está sin cobrar, quién está sin trabajo”, cuenta y explica que la mayor parte del desempleo se debe a la falta de cosecha de limón y cañas de azúcar, dos de las actividades rurales más importantes de la zona.

“Cuando vino el presidente Alberto Fernández a Tucumán y dio una charla me conmovió una frase. Dijo que los argentinos tenemos capacidad de producir alimento para 400 millones de personas. Sin embargo, hay 20 millones del país que la pasan mal”, reflexionó el dueño del frigorífico, que confirmó que hasta el momento, si bien el consumo bajó, pudo pagar los sueldos y los servicios.