Los chicos de Gimnasia no se quedan de brazos cruzados
10 DE Abril 2020 – 03:02 Por el aislamiento, los profes de inferiores utilizan las redes sociales para entrenar Debido al aislamiento por el coronavirus, en Gimnasia y Tiro los encargados de las divisiones inferiores implementaron la utilización de las redes sociales para enviar a los jugadores diferentes actividades para los entrenamientos. Ricardo Buttazzoni explicó…

10 DE Abril 2020 – 03:02
Por el aislamiento, los profes de inferiores utilizan las redes sociales para entrenar
Debido al aislamiento por el coronavirus, en Gimnasia y Tiro los encargados de las divisiones inferiores implementaron la utilización de las redes sociales para enviar a los jugadores diferentes actividades para los entrenamientos. Ricardo Buttazzoni explicó a El Tribuno, la forma de trabajo. “La planificación comprende enviar por WhatsApp un trabajito cada dos semanas. Este domingo finaliza una etapa y se vuelve a mandar ese día por otras dos semanas o una semana, dependiendo lo que nos informen el tema de la cuarentena”. Luego Buttazzoni agregó: “Y de ahí en mas algunos días tienen 1 estímulo, en otro 2 y algunos tienen hasta 3 estímulos. Por ejemplo el primer estímulo es a las 9 de la mañana, el segundo a las 15 y el tercero a las 23 o a la 0. Siempre ponemos los horarios para que los días tengan sentido y no estén perdidos y mantengan ese orden biológico y la actitud deportiva”.
El preparador físico hizo ver el orden que se implementa para los entrenamientos. “Existe una misma metodología tanto para los más chicos como para los más grandes. Es decir, desde la novena división hasta con los chicos que están en la primera local. Todo depende del profesor, por los estímulos y la cantidad de entrenamientos semanales. Por lo general nos manejamos todos los días. Por ahí con los más chicos lo vamos intercalando entre 3 o 4 días. Apuntamos a que los chicos mantengan la disciplina deportiva, la conducta, trabajando desde casa”, dijo Buttazzoni.
Explicó que para elaborar el plan “a principios de años tuvimos una reunión y acordamos lo que se iba a trabajar hasta fin de año, la etapa precompetitiva, esa pretemporada iba durar 6 semanas, quedamos en que cada semana cada profesor iba a presentar semana a semana sus planificaciones. La idea es que no sea solamente mostrar lo que se hace, sino explicar y aprender el uno y el otro. A lo que apuntamos es que el chico aprenda cosas buenas del deporte”.