Mascarello afirmó que los gremios de la salud recibirán la misma oferta salarial que los docentes

SALTA (Redacción) – En el marco de la inauguración del área de Medicina del Deporte en el Hospital San Bernardo, el Ministro de Salud Pública de Salta, Roque Mascarello, adelantó que la oferta salarial que le presentarán a los gremios del sector será idéntica a la que firmaron los docentes en el decreto 380/19. “Tiene exactamente lo mismo: los…

Mascarello afirmó que los gremios de la salud recibirán la misma oferta salarial que los docentes

SALTA (Redacción) – En el marco de la inauguración del área de Medicina del Deporte en el Hospital San Bernardo, el Ministro de Salud Pública de Salta, Roque Mascarello, adelantó que la oferta salarial que le presentarán a los gremios del sector será idéntica a la que firmaron los docentes en el decreto 380/19. “Tiene exactamente lo mismo: los montos, las formas de distribución y de pago, y los dos bonos extraordinarios”, afirmó.

En tanto, Mascarello comentó que la cartera y los sindicatos de la salud han “trabajado en silencio y tenemos un buen diálogo” y, además, destacó que han realizado estas conversaciones “sin poner a la gente en medio de una situación incómoda, como puede significar una medida de fuerza”. “Me parece que es importante que la gente sepa que los gremios no estuvieron ausentes, sino que, en el caso nuestro, estuvieron bien presentes trabajando este tema”, expuso.

Al término de la presentación del nuevo equipamiento, el ministro fue consultado acerca de la gran cantidad de personas que han dejado de atenderse en centros de salud privados a causa del aumento de los costos en las cuotas de las prepagas. Acerca de la viabilidad de los nosocomios provinciales para contener a esta grupo de pacientes, sostuvo que Salta cuenta con más de cuatro mil médicos e, incluso, remarcó que “el 50%” de los profesionales se desempeña “en la capital”.

Por otra parte, Mascarello se refirió acerca de la importancia de contar con un área de medicina del deporte en un hospital público de la Provincia. “La población tiene que entender que si no cambiamos nuestros hábitos, dietéticos, higiénicos, vinculados con la alimentación y con la actividad física, tendrá complicaciones para la salud”, aseguró. “Si nosotros no realizamos ningún tipo de actividad somos propensos a ser diabéticos o hipertensos”, advirtió.

Asimismo, el funcionario señaló que pretende que los habitantes de Salta estén “lo más sanos que sea posible”. En esa línea, mencionó los peligros que implican las “enfermedades silenciosas, que pasan años sobre las cuales nosotros no tenemos ningún tipo de manifestación, y cuando aparecen ya es demasiado tarde”. “La atención de esos pacientes tiene un costo altísimo, no solamente en términos económicos, sino en la salud de las personas”, expresó.