La UTE afirmó que los salarios representan “una quinta parte del poder adquisitivo”

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) aseguró que los salarios docentes representan “una quinta parte de su poder adquisitivo” por la erosión de la inflación y convocó a decidir un “plan de acción” el martes, junto ambas Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA y CTAA). “Los salarios continúan perdiendo poder adquisitivo en la…

La UTE afirmó que los salarios representan “una quinta parte del poder adquisitivo”

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) aseguró que los salarios docentes representan “una quinta parte de su poder adquisitivo” por la erosión de la inflación y convocó a decidir un “plan de acción” el martes, junto ambas Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA y CTAA).

“Los salarios continúan perdiendo poder adquisitivo en la ciudad de Buenos Aires, mientras aumenta el desempleo, la indigencia y la pobreza. En el distrito más rico del país los docentes ya no perciben más de una quinta parte de su poder adquisitivo”, indicó la entidad sindical.

El comunicado, que lleva la firma de los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris, respectivamente, precisó que “en diciembre de 2015 el valor de la canasta alimentaria y los servicios del hogar del Ipcba era de 7.426 pesos y, el haber mínimo docente, un 13 por ciento más alto (8.385 pesos), pero en febrero de este año esa canasta se ubicó en 21.437 pesos, según el mismo indicador y, el ingreso mínimo, en 20.000 pesos”.