Espinosa defiende “el multilateralismo” frente al “nacionalismo extremo”
La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, destacó la necesidad de promover el multilaralismo para hacer frente a los discursos que promueven el “nacionalismo extremo” y el “aislacionismo”, durante su visita a Buenos Aires, en el marco de la segunda Conferencia de Cooperación Sur-Sur. La ex canciller de Ecuador y…

La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, destacó la necesidad de promover el multilaralismo para hacer frente a los discursos que promueven el “nacionalismo extremo” y el “aislacionismo”, durante su visita a Buenos Aires, en el marco de la segunda Conferencia de Cooperación Sur-Sur.
La ex canciller de Ecuador y la primera mujer en presidir la Asamblea General disertó en el Centro Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), donde fue designada miembro honorario, ante el titular del centro y ex canciller Adalberto Rodríguez Giavariani, y el representante argentino ante la ONU, Martín García Moritán.
“Vivimos un mundo cada vez más polarizado; enfrentamos múltiples crisis que van desde el cambio climático hasta el terrorismo y pienso que frente a eso es indispensable retomar la agenda multilateral con un compromiso renovado”, dijo Espinosa.
La diplomática remarcó que “Naciones Unidas constituyen el centro mismo del multilateralismo y de una visión que responde a las esperanzas y aspiraciones de todos los pueblos de un mundo más próspero y pacífico”.