Serrano lamentó las condiciones en las que se aprobó la pirotecnia sonora cero
SALTA (Redacción) La concejal Claudia Serrano manifestó su disconformidad con la manera en la que se aprobó la ordenanza que contempla la restricción de la distribución y comercialización de la pirotecnia sonora en la Municipalidad de Salta. “El Intendente Gustavo Sáenz no nos ha dado la posibilidad de expresarnos y estamos atados de manos porque…

SALTA (Redacción) La concejal Claudia Serrano manifestó su disconformidad con la manera en la que se aprobó la ordenanza que contempla la restricción de la distribución y comercialización de la pirotecnia sonora en la Municipalidad de Salta. “El Intendente Gustavo Sáenz no nos ha dado la posibilidad de expresarnos y estamos atados de manos porque tenemos que decidir un sí o un no, y eso incomoda un poco”, afirmó en la previa de la sesión.
En diálogo con ElIntra, Serrano confesó que parte de los ediles se sintieron “un poco dolidos”, debido a que a lo largo de los últimos meses el Concejo Deliberante había “dado la posibilidad de que vinieran a conversar y trabajar sobre este proyecto”. “El tema es que los funcionarios del intendente a veces van un poco lento, o no han tenido la posibilidad o la capacidad de acercarse hasta acá y salir de sus lugares de comodidad”, sentenció.
En ese sentido, la dirigente capitalina agregó que “el año pasado habíamos tenido un plenario y varias conversaciones sobre esto, y me sorprendió que pasadas las fiestas de fin de año vinieran a tratar una ordenanza de este referéndum”. “Hoy se va a trabajar sobre un sí o un no”, manifestó la edil acerca de la sesión en la que produjo la aprobación de forma unánime de la ordenanza en cuestión.
A pesar de sus diferencias con la manera en que se produjo el tratamiento de esta iniciativa, Serrano ratificó su respaldo a la propuesta. “Voy a apoyar esta ordenanza porque no podemos agradar a todos los sectores. Llegó un momento en el que tenemos que poner en la balanza a qué sector pesa y en este Concejo se ha venido tratando hace mucho tiempo con grupos de proteccionistas, con los chicos con problemas de autismo, las personas con problemas cardíacos, las que tienen Síndrome de Down, los abuelos, los ancianos. Es un tema muy delicado”, aseguró.
Igualmente, la concejal admitió le “preocupa el sector de microemprendedores, que son la gente de barrio que ha invertido para comprar sus productos y poder trabajar”. “Sabemos que se está viviendo una situación económica muy difícil y todos buscan la manera de sobrevivir el día a día”, indicó. “Nadie tiene la intención que alguien se quede sin trabajo, tenemos que pensar en todos”, reclamó Serrano.