Se quebró definitivamente el MASA, que conformó un nuevo espacio sin Viviani y Di Próspero

Omar Viviani El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que condujeron durante varios años Sergio Sasia y Omar Viviani y que no participó en el Congreso de Obras Sanitarias que eligió a la conducción de la CGT, se quebró definitivamente luego de que el taxista y el legislativo Norberto Di Próspero respaldaron al gobernador salteño…

Se quebró definitivamente el MASA, que conformó un nuevo espacio sin Viviani y Di Próspero

Omar Viviani

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que condujeron durante varios años Sergio Sasia y Omar Viviani y que no participó en el Congreso de Obras Sanitarias que eligió a la conducción de la CGT, se quebró definitivamente luego de que el taxista y el legislativo Norberto Di Próspero respaldaron al gobernador salteño Juan Manuel Urtubey como candidato del peronismo para los comicios presidenciales del 27 de octubre.

En el encuentro fundacional del Semun estamparon la firma de lanzamiento -además del ferroviario Sasia-, el lucifuercista Guillermo Moser, el telefónico Osvaldo Iadarola, el capitán de ultramar Marcos Castro, el metalúrgico Antonio Caló, el empleado del tabaco Raúl Quiñones, el obrero naval Juan Speroni, el del correo Juan Palacio, el tintorero Luis Pandolfi, el del personal civil de las Fuerzas Armadas José Lauchieri, el papelero Ramón Luque y el dirigente de cortadores Heraldo Mage, entre una veintena de sindicatos.

El nuevo sector político-sindical lanzó el Semun bajo el lema “Por el desarrollo y el crecimiento del país” y con la concepción de “trabajar por y para la unidad del peronismo”.