Salta contará con más equipamiento para reforzar la seguridad vial
SALTA (Redacción) Como parte del programa para fortalecer la seguridad vial, la Municipalidad de Salta y la Agencia Nacional de Seguridad Vial se reunieron para coordinar una serie de labores conjuntas en materia de concientización y prevención. En este marco, también anunciaron que la Comuna incorporará nuevo equipamiento para reforzar los alcances de los controles vehiculares…

SALTA (Redacción) Como parte del programa para fortalecer la seguridad vial, la Municipalidad de Salta y la Agencia Nacional de Seguridad Vial se reunieron para coordinar una serie de labores conjuntas en materia de concientización y prevención. En este marco, también anunciaron que la Comuna incorporará nuevo equipamiento para reforzar los alcances de los controles vehiculares y de alcoholemia.
Asimismo, los funcionarios confirmaron que el Municipio recibirá estas herramientas de última generación, que han sido avaladas y homologadas por el INTI. Además, destacaron que Salta también incorporará la modalidad PDA (Asistente Personal Digital), que permitirá que los agentes de tránsito pueda elaborar multas de manera digital. Además, indicaron que este programa se implementará en coordinación con el Tribunal de Faltas, con el objetivo de optimizar el procesamiento de las infracciones vehiculares.
De la reunión de ayer por la tarde estuvieron presentes el Director General de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Carlos Pérez, el Secretario de Gobierno, Ricardo Villada, y el Subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Carlos Sauma. Además, en este encuentro estuvieron presentes la Directora Interjurisdiccional, Daniela Ortiz; y el Director Nacional de Licencias de Conducir, Infracciones y Antecedentes de Tránsito, Gastón Valdez.
En tanto, los dirigentes refirieron que la Comuna también proveerá de nuevas herramientas a los centros emisores de licencias de conducir para que tanto la atención al público como la velocidad de los trámites administrativos y cursos de seguridad vial sean realizadas de forma más rápida y efectiva. En esa línea, también adelantaron que se podría inaugurar una nueva dependencia en la zona norte de la capital.
Al respecto, Villada valoró que la profundización de las labores junto a las autoridades nacionales permitirán que el Municipio continúe bajando los índices de siniestralidad y mortalidad vial. Por su parte, Sauma aprovechó la ocasión para exhibir las estadísticas que avalan este progreso en la seguridad. Según el funcionario, el año pasado hubo un descenso del 6% en la cantidad de siniestros de tránsito.