La Canasta Básica Total creció un 184 % en tres años

SALTA – (Redacción)  Desde hace más de tres años que los argentinos vienen sufriendo las consecuencias de la inflación y la suba del dólar, ante esto el poder adquisitivo fue disminuyendo mes a mes, sumado al aumento de los servicios básicos que tienen que afrontar las familias.  El Intra dialogó con el director del ICEPSI…

La Canasta Básica Total creció un 184 % en tres años

SALTA – (Redacción)  Desde hace más de tres años que los argentinos vienen sufriendo las consecuencias de la inflación y la suba del dólar, ante esto el poder adquisitivo fue disminuyendo mes a mes, sumado al aumento de los servicios básicos que tienen que afrontar las familias. 

El Intra dialogó con el director del ICEPSI Salta, Federico Maigua, y dijo que las mediciones de la canasta básica de alimentos y de la canasta total, se realizan desde septiembre del 2012 y que cada mes que realizaban los registros, el precio de los alimentos variaba notablemente. 

Sin ri mas lejos, la semana pasada el ICEPSI presentó el índice de la canasta básica total y de alimentos del mes de febrero. “Esto incluye los gastos de alimentos más el resto así que estamos hablando de canasta básica total que en estos momentos está en $25.893 para una familia tipo en la ciudad de Salta”, dijo Maigua haciendo referencia a c una familia intregrada por cuatro personas. Ese dinero es lo que necesitan para cubrir gastos de alimentos, transportes, servicios, vestimentas, recreación, etc.

Consultado por el incremento de la Canasta Básica desde que asumió el Presidente, dijo que “desde diciembre del 2015 hasta febrero del 2019, se incrementó un 184%, un número muy alto y tanto el salario mínimo vital y móvil como el haber mínimo jubilatorio aumentaron un poco más del 100%, quedando retrasado con respecto al costo de vida.Eso ha conseguido que haya caído tanto el poder adquisitivo  y por ende el consumo.”

Hablando de esperanzas, Maigua descartó que la Canasta se mantenga este año. “Sinceramente creemos que no porque empezamos el año con número alto, un 2% en enero, un 7% en febrero Y ya teníamos un 9% en lo que va del año”, sostuvo al mismo que aclaró que los índices ya vienen con el arrastre inflacionario del ritmo del año pasado. “En el 2018 tuvimos meses con inflación muy alta y por eso hemos terminado la canasta básica total en un 52%”. A este ritmo y si hacemos proyección a diciembre, creemos que va a llegar a un 35% de inflación a la canasta básica total“, finalizó la entrevista el titular del ICEPSI.