José de Álzaga sobre Juan Manuel Urtubey
Amigo Lector: en las generaciones de elevada cultura, incluso entre los originarios, bien hospedada era la idea de la senectud, esto es, el tiempo en que la experiencia, la razón lograda y el equilibrio, llegaban a los hombres que formaban parte del consejo de los notables. Lógicamente, que toda regla tiene su excepción como al…

Amigo Lector: en las generaciones de elevada cultura, incluso entre los originarios, bien hospedada era la idea de la senectud, esto es, el tiempo en que la experiencia, la razón lograda y el equilibrio, llegaban a los hombres que formaban parte del consejo de los notables. Lógicamente, que toda regla tiene su excepción como al mundo es bien notorio, diría el Zorrilla en su Tenorio, y no siempre la llegada de las canas hace el hombre un docto. ¡Si! A vos me refiero Juan Manuel por si quedan dudas. ¡Arriba canas y abajo ganas !, dirían los antiguos ¿será acaso que el mayorazgo haya pacificado a la libido? He allí la diferencia entre los Machos Alfa de la manada y los mortales, aquellos no denotan en su pelaje la declinación instintiva mientras que en el homo erectus vaya contradicción-, pasan de ser señal de sabiduría a signo inequívoco de decrepitud.
En fin, vemos cómo el tiempo que lo alcanza todo está llegando a las sienes del Juan Manuel, otrora Joven Maravilla, ¿ahora Alfred? a quien tal vez las canas le ganen aplomo y experiencia, pero den a cambio el júbilo de tirarse una cana al aire. Saludemos este momento de ingreso a la madurez del badulaque entonando con Verdi el célebre Libiamo, libiamo ne’lieti calici/Che la belleza infiora., mientras apuramos un Santi Sortesele Pinot Grigio Delle Venezie de mis amigos de la Bodega Tenute Rapitals- para iniciados- Hasta la próxima.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por José de Álzaga (@josedealzaga) el