Destacan la mejora en las estadísticas de violencia de género
SALTA (Redacción) En el marco del Mes de la Mujer, un extenso grupo de funcionarios del Gobierno de la Provincia, secretarios de Estado y legisladores salteños se reunieron para realizar un balance acerca del impacto que han tenido las políticas de género que se han aplicado en los últimos años. En ese sentido, los presentes expresaron…

SALTA (Redacción) En el marco del Mes de la Mujer, un extenso grupo de funcionarios del Gobierno de la Provincia, secretarios de Estado y legisladores salteños se reunieron para realizar un balance acerca del impacto que han tenido las políticas de género que se han aplicado en los últimos años. En ese sentido, los presentes expresaron su satisfacción la disminución que se produjo en varias de las categorías más sensibles de la violencia de género.
Este encuentro formó parte de la constante capacitación a la que someten los dirigentes provinciales que desempeñan alguna representación institucional. Este curso de formación está a cargo de los profesionales de la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP), quienes desarrollaron un temario extenso, que abarcó cuestiones como la violencia y perspectiva de género, las relaciones desiguales de poder, estadísticas actualizadas sobre esta problemática, las políticas públicas que rigen en Salta y, también, la Ley Micaela.
En este marco, los políticos salteños valoraron que uno los principales beneficios que produjo el incremento de las campañas para visibilizar de las diversas situaciones de violencia de género fue la disminución en la cantidad de femicidios en el territorio salteño. Esta estadística, que forma parte del último reporte del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, representa la comparación interanual 2017 – 2018.
Al respecto, el responsable del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia de Salta, Macelo López Arias, afirmó que “estamos rompiendo el silencio y con ciertas prácticas socioculturales que invisibilizan y naturalizan el tema”. En ese sentido, destacó que existe un marcado aumento en la cantidad de denuncias por episodios de violencia de género en todo el distrito y, al respecto, consideró que este hecho representa que el sistema provincial se ha vuelto más confiable para las víctimas.
Esta reunión fue moderada por la Subsecretaria de Políticas de Género, Rosaura Gareca, y la titular del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, María Laura Postiglione. Además de López Arias, estuvieron presentes: el ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén; los secretarios Santiago Godoy (Gobierno), Federico Uldry (Derechos Humanos), Miguel Calabró (Asuntos Municipales) y Pablo Alavila (Asuntos Penales); y la senadora nacional Cristina Fiore.