Afirman que por el 38% que otorgó la Municipalidad “no se postergará a los vecinos”
SALTA (Redacción) El primer municipio y, por ahora, el único que acordó un 38% en las paritarias es Salta Capital, al igual que el Gobierno de la Provincia. Según trascendió desde el interior del Centro Cívico Municipal, el aumento a los empleados municipales significará un gran esfuerzo, pero no se postergará a los vecinos.…

SALTA (Redacción) El primer municipio y, por ahora, el único que acordó un 38% en las paritarias es Salta Capital, al igual que el Gobierno de la Provincia. Según trascendió desde el interior del Centro Cívico Municipal, el aumento a los empleados municipales significará un gran esfuerzo, pero no se postergará a los vecinos. Ricardo Villada, el secretario de Gobierno municipal, explicó además, que terminarán la gestión con el 100% de los ítems blanqueados, sin conceptos no remunerativos.
Según consignó el sitio de FM 91.1, este domingo referentes de la Intergremial Municipal firmaron el acuerdo salarial que alcanza el 38%, más un bono de 5.000 pesos, blanqueo de ítems de años anteriores, y se suma el inicio del proceso de pase a planta permanente. Fueron el coordinador General de Intendencia, Pablo Outes y el secretario de Gobierno, Ricardo Villada, quienes recibieron a los representantes de la Intergremial,
Las autoridades señalaron que las pautas generales del acuerdo fueron establecidas por el intendente, Gustavo Sáenz y coordinadas con las áreas intervinientes, formando parte de un enorme esfuerzo del municipio, teniendo en cuenta la situación laboral de los empleados. Al concluir el encuentro, Outes, sostuvo que el resultado fue un éxito, siempre en la búsqueda de un acuerdo de todos los sectores. Nos preocupa el estado del país y el deterioro salarial de los trabajadores, pero aquí sobresalió el diálogo.
Además destacó la decisión del intendente Sáenz de terminar con los aportes no remunerativos y dejar el salario como corresponde, con un esfuerzo notable del municipio para encarar el año 2019 en un marco de orden y de trabajo con el apoyo sindical”. Por su parte, el secretario de Gobierno, Ricardo Villada, destacó que de esta manera la Municipalidad al finalizar la gestión tendrá el 100% de los ítems blanqueados sin conceptos no remunerativos. Hay un impacto económico que no postergará al vecino, dando respuestas a las obras y a los servicios que se requieren en la comunidad”.
En primer lugar, el acuerdo establece una suba salarial de carácter remunerativa y bonificable que se dividirá de la siguiente manera: 5% en febrero; 7,5% en marzo (acumulado 12,5%); 5% en junio (acumulado 17,5%); 7,5% en agosto (acumulado 25%); 5% en octubre (acumulado 30%); 5% en noviembre (acumulado 35%) y 3% en diciembre (acumulado 38%). En este sentido, se estableció que todas las Asignaciones Familiares tendrán el mismo incremento escalonado.
Por otra parte, la Municipalidad otorgará una ayuda extraordinaria, no remunerativa ni bonificable, de $5.000 pagadera en el transcurso del mes de abril en concepto extraordinario de Asignaciones Familiares. Además, se estableció el saldo del blanqueo de los conceptos no remunerativos previstos en los ítems de los acuerdos salariales de 2011, 2012 y 2013, con carácter remunerativo y bonificable en los siguientes porcentajes: agosto, 33%; octubre, 33%; y noviembre, 34%. En tanto que también se comprometió el blanqueo del acuerdo salarial 2016.