Subió la bolsa, en una rueda con la mirada en la tasa de interés

La bolsa porteña se recuperó hoy 1,14% y volvió a colocarse por encima de los 34.000 puntos, en una jornada en la que la nueva suba de la tasa de interés convalidada por el Banco Central -en un promedio de 63,328%- fue el foco de los operadores. “Con un rendimiento que llego al 63% anual…

Subió la bolsa, en una rueda con la mirada en la tasa de interés

La bolsa porteña se recuperó hoy 1,14% y volvió a colocarse por encima de los 34.000 puntos, en una jornada en la que la nueva suba de la tasa de interés convalidada por el Banco Central -en un promedio de 63,328%- fue el foco de los operadores.

“Con un rendimiento que llego al 63% anual en pesos en la Leliq a siete días, vemos que se le hace imposible competir al resto de las alternativas de inversión”, aseveró el analista de Rava Bursátil, Eduardo Fernández.

En el mercado de cambios, donde el dólar cerró la jornada con una baja de 0,50%, en un promedio de $42,30, la divisa operó en alza durante el primer tramo de la rueda y en la última hora se desinfló eclipsado por la tasa de interés, aunque no fue el único factor: BAE Negocios pudo confirmar que el Banco Nación salió al mercado a último momento y ayudó a contener el tipo de cambio.

Esta situación -describió Fernández- “terminó arrastrando a todos los bonos nominados en moneda extranjera”, en la que se destacó la caída de 2,73% del cupón PBI en dólares bajó ley de Nueva York.

En el segmento bursátil, donde volvió a primar la cautela a través de un moderado volumen de negocios de apenas algo más de $ 600 millones, las principales subas en el índice líder correspondieron a las acciones de Petrobras Brasil (+3,10) y Tenaris (+2,85%).

Por su parte, en Wall Street los papeles de empresas argentinas que cotizan a través de ADRs registraron mayoría de subas.

Los avances más destacados correspondieron a los papeles de Tenaris (+3,25%), Banco Macro (+2,95%), Pampa Energía (+2,32%) e YPF (+1,45%). Por el contrario, con números en rojo cerraron Irsa (-3,62%), Grupo Supervielle (-0,54%), Loma Negra (-1,07%) y Central Puerto (-0,10%).