La canasta básica subió un 7% en febrero
SALTA (Redacción) Como todos los meses desde el ISEPCI se dio a conocer el relevamiento de precios de la canasta básica en Salta, pero en esta oportunidad se dieron con una sorpresa respecto a los números arrojados. Estiman que de mantenerse así la inflación se podría llegar a un 40% a fines del 2019.…

SALTA (Redacción) Como todos los meses desde el ISEPCI se dio a conocer el relevamiento de precios de la canasta básica en Salta, pero en esta oportunidad se dieron con una sorpresa respecto a los números arrojados. Estiman que de mantenerse así la inflación se podría llegar a un 40% a fines del 2019.
En dialogo con El Intra, Federico Maigua, titular del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana en Salta dijo que cuando estábamos haciendo el relevamiento sabíamos que se venía un numero alto, pero en realidad no tanto, habíamos tenido un 2% de inflación en enero y en febrero nos damos la sorpresa de que fue el 7% tanto en la canasta básica de alimentos como en canasta básica total para una familia tipo acá en la provincia.
Respecto a cuáles fueron los productos que más incrementaron su valor, aseguró que fueron aquellos del rubro almacén que subieron un 9%, los de verdulería un 6% y carnicería un 4%. Los de almacén nosotros tenemos anotado principalmente los productos lácteos que habían aumentado mas de un 20% mientras hacíamos el relevamiento y también productos como el pan que había aumentado nuevamente, en realidad por rubro los que más aumentaron son los de almacén en general dijo.
Por otra parte, dijo que esperan que en marzo no se repita esta alza, ya que el acumulado entre enero y febrero llegó al 9%. Estimamos que marzo no va a ser tanto el aumento, pero todo puede ser una sorpresa después, nosotros esta semana recién estamos haciendo el relevamiento de marzo así que la semana que viene recién vamos a tener un panorama de cómo puede venir la inflación de marzo después cuando lleguen los datos pero todavía no podemos adelantar nada, esperamos que no, por lo que te decían recién ya tenemos el 9% de inflación acumulada, si seguimos a este ritmo a fin de año va a ser superior al 40% nuevamente.
En tanto Maigua detalló la composición de las canastas y explicó que la básica alimentaria solamente incluye los productos que necesita una familia tipo para alimentarse, y la canasta básica total incluye al alimentario mas el componente no alimentario que son gastos de trasporte, de servicio, de vestimenta, recreación etc. Pero no incluye gasto de alquileres, ni cuotas de colegios.