Andando Descalzo llega la Ópera con el “show más importante de la banda”

La agrupación Andando Descalzo, que lleva 24 años de trayectoria, llegará el viernes 26 de abril por primera vez al teatro Ópera para presentar su último disco “Media Vida” (2018), en lo que significará “el concierto más importante de nuestra historia” , definió el cantante Juani Rodríguez. “Nosotros lo vivimos y lo preparamos como un…

Andando Descalzo llega la Ópera con el “show más importante de la banda”

La agrupación Andando Descalzo, que lleva 24 años de trayectoria, llegará el viernes 26 de abril por primera vez al teatro Ópera para presentar su último disco “Media Vida” (2018), en lo que significará “el concierto más importante de nuestra historia” , definió el cantante Juani Rodríguez.


“Nosotros lo vivimos y lo preparamos como un show especial, pensando tanto en lo musical, como lo visual. Es sin duda el concierto más importante para la banda, como en su momento fue llegar a La Trastienda o debutar en Cemento”, indicó Rodríguez a Télam.

A este gran momento la banda llega como resultado de un trabajo que hizo a paso firme y constante, en un camino forjado desde la amistad y la independencia artística.

Formado en 1995 en el barrio de Mataderos, Andando Descalzo cuenta con seis discos y conciertos con las que recorrió todo el país, tocando en los principales festivales de música de Argentina.

Dueño de un estilo que se caracteriza por combinar las nuevas tendencias del rock argentino, con elementos del reggae, el ska, la cumbia y los ritmos rioplatenses, en “Media Vida”, su sexto trabajo de estudio, Andando Descalzo propone 11 canciones inéditas, en las que pueden escucharse viejos y nuevos sonidos.

A lo largo de estos años, el grupo que completan Ariel Paladino (guitarra y coros), Pablo Bocha Otero (teclados), Maxi Suppa (percusión), Carlos Quinteros (batería) y Alejo Solla Malamud (bajo), a lo largo de estos años por varias etapas, incluyendo la crisis del 2001 y el pos Cromañón.

Bajo la producción artística de Bersuit Vergarabat (Pepe Céspedes y Juan Bruno), “Media Vida” fue editado en junio de 2018 y lanzado en un show en La Trastienda con localidades agotadas y ahora llega a la sala sita en Av. Corrientes 860, Ciudad de Buenos Aires.

Télam: ¿Cómo describiría este presente del grupo a nivel musical y humano?
¿Cuál es el motor que los mantiene unidos a través de los años?

Juani Rodríguez: Creo que estamos en nuestro mejor momento, enamorados de “Media Vida” y como grupo humano también, puede sonar trillado pero sinceramente es la realidad. Siempre decimos que nuestro motor o columna vertebral es la amistad, no nos ocultamos ni guardamos nada, todo se dice, se discute y se expone.

T: ¿Qué puede anticipar sobre el concierto en el Ópera?
JR: El eje del concierto será la presentación de “Media Vida”, pero obviamente dado el marco de la fecha, vamos a repasar nuestros 24 años de historia. Y por eso tenemos varios invitados pensados, que han sido parte también del recorrido.

T: ¿Cómo sienten que recibió el público este último trabajo?
JR: Al público de siempre de Andando Descalzo le gusta mucho, es un disco que nosotros creemos tiene la esencia de los primeros discos del conjunto, pero con la madurez que da el camino recorrido. Y también sumó muchos “descalzos” nuevos quienes resultaron un elemento fundamental para seguir creciendo.

El camino