Según los docentes, el Gobierno de la Provincia aceptó reabrir la paritaria
SALTA (Redacción) Después varios días de acampe en la plaza 9 de Julio y numerosas movilizaciones a lo largo de la ciudad de Salta, el Gobierno de la Provincia recibió a los representantes de los docentes y aceptó reabrir la paritaria del sector. Sin embargo, los funcionarios no presentaron ninguna propuesta salarial en este…

SALTA (Redacción) Después varios días de acampe en la plaza 9 de Julio y numerosas movilizaciones a lo largo de la ciudad de Salta, el Gobierno de la Provincia recibió a los representantes de los docentes y aceptó reabrir la paritaria del sector. Sin embargo, los funcionarios no presentaron ninguna propuesta salarial en este encuentro, aunque se comprometieron a evaluar el pedido que formalmente les acerquen los maestros.
De acuerdo a la información a la que pudo acceder ElIntra, la intención del gobierno provincial es indagar acerca de los principales reclamos que efectúen los gremios y, en ese sentido, determinar la viabilidad de las condiciones salariales y económicas que reciban. Posteriormente, confeccionarán una contraoferta de acuerdo a las posibilidades de la administración salteña, con el objetivo de encauzar definitivamente la negociación.
De esta manera, el gobierno pretende que los gremios, así como todos los trabajadores de la educación, perciban que existe la voluntad para arribar a una solución que sea satisfactoria para ambas partes. En este contexto, está claro que uno de los principales objetivos de ambos sectores es que los estudiantes de la Provincia no continúen perdiendo más días de clases y, además, evitar la prolongación de este conflicto.
Por su parte, el secretario general de AMET, Eloy Alcalá, y la tesorera de ADP, Marita Cerezo, consideraron que la reapertura de la paritaria representa “una buena noticia”. Al término de las conversaciones, ambos dirigentes le señalaron a este medio que los docentes se reunirán en asamblea para determinar cuál será la oferta que le presentarán al gobierno. En la previa se este encuentro, varios referentes del movimiento habían expresado que buscarían un aumento salarial del 30% con cláusula gatillo.
Otro de los puntos importantes que deberán definir los sindicatos será la continuidad de los cortes que han llevado a cabo en diversos sectores de la ciudad. Parte de los docentes autoconvocados e independientes que no asistieron al encuentro con el gobierno querían seguir adelante con el bloqueo de calles, ingresos y rutas hasta que se solucione el conflicto, incluso a pesar de la voluntad que fue demostrada por la administración provincial para acabar con la problemática salarial.