Firmaron acuerdo para brindar una “mejor previsibilidad en los desarrollos inmobiliarios”

SALTA (Redacción) – El presidente de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse, calificó como un “avance importante” al convenio que la empresa formó ayer con la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios en la sede del Colegio de Arquitectos de Salta. En ese sentido, el dirigente consideró que este acuerdo tendrá un fuerte impacto tanto en “la planificación” de obras…

Firmaron acuerdo para brindar una “mejor previsibilidad en los desarrollos inmobiliarios”

SALTA (Redacción) – El presidente de Aguas del NorteLucio Paz Posse, calificó como un “avance importante” al convenio que la empresa formó ayer con la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios en la sede del Colegio de Arquitectos de Salta. En ese sentido, el dirigente consideró que este acuerdo tendrá un fuerte impacto tanto en “la planificación” de obras en zonas con servicios de agua y cloacas, como así también en “la articulación publico privada”.

En diálogo con ElIntra, Paz Posee señaló que, de esta manera, ambas instituciones persiguen el objetivo de “tener una mejor previsibilidad en todos aquellos desarrollos inmobiliarios que se van a llevar adelante en la ciudad de Salta”. “Se va a pagar un canon por metro cuadrado”, indicó el funcionario, quien recordó que, hasta el momento, el desarrollador debía realizar una serie de trámites ante la compañía “para poder contar con la factibilidad del servicio tanto por agua como por saneamiento”.

En esa línea, refirió que “el primero que hacía el desarrollo en la zona terminaba pagando todas las obras, y los que venían después se beneficiaban”. “Era una situación bastante injusta y con mucha discrecionalidad por parte de las áreas técnicas, entonces estamos avanzando, haciendo una planificación muy importante de los sectores de la ciudad, viendo cuáles son las necesidades”, aseguró.

Por medio de acuerdo, que fue suscripto por Paz Posse y por la presidente de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios, Magdalena Day, se estipuló el monto del metro cuadrado será de “aproximadamente 250 pesos” más IVA. Asimismo, en la presentación se indicó que, a raíz del proceso inflacionario, estos valores contarán con actualizaciones en base al Indice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).

Consultado acerca del canon, el titular de Aguas del Norte afirmó que fue establecido “a través de un acuerdo entre las partes”. “Vimos cuál podía ser el numero razonable para que esos recursos sirvieran para hacer las obras de infraestructura que se requieren en el lugar que se hace el desarrollo inmobiliario”, describió Paz Posse, quien además valoró que esta cifra pueda “tener previsibilidad, y no haciendo una revisión periódica de los números”.